11/01/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: con el Partido de La Costa al frente, cuáles son los destinos turísticos argentinos más visitados de la temporada

El distrito gobernado por Cristian Cardozo también fue el que más visitantes recibió durante el último fin de semana en todo el país. Los detalles del mapa del turismo.


El Partido de La Costa se afianza como el destino turístico más elegido de la Argentina para vacacionar desde que comenzó formalmente la temporada de verano 2020/2021. Según un relevamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, desde el pasado 1º de diciembre más de 4.200.000 de personas tramitaron el Certificado Verano para vacacionar en algún punto del país y ningún distrito recibió más visitantes que La Costa.

Otros 5 municipios de la Costa Atlántica bonaerense integran el ranking de plazas turísticas con más afluencia desde que se habilitó el turismo: Mar del Plata (2º), Villa Gesell (3º), Pinamar (4º), Monte Hermoso (7º) y Miramar (8º). Necochea, en tanto, se ubica 11º.

Según los datos del Certificado Verano de la aplicación CuidAr, La Costa también fue el destino turístico más elegido del fin de semana pasado: 211.236 personas pasaron sus vacaciones o disfrutaron de unos días de descanso en alguna de las 14 localidades de La Costa, lo que representa un incremento del 10% respecto de la semana anterior.

En Mar del Plata hubo 122.647 personas (un 5% más que hace 7 días), mientras que en Villa Gesell se registraron 73.000 mil y en Pinamar, 71.000. En todo el país, el número global de turistas alcanzó los 1.900.000.

Cristian Cardozo, intendente de La Costa, consideró en declaraciones realizadas a Radio Nacional que “lo que diferenció este verano de otro es que al ser un destino bien familiar, se transformó en el más elegido del país” y resaltó que por esa misma razón “no tuvimos mayores inconvenientes” con las fiestas clandestinas.

Entre la provincia de Buenos Aires y Córdoba se concentra el 61% del movimiento turístico de enero, mientras que las otras provincias que completan el listado de localidades con mayor cantidad de turistas son Río Negro, Neuquén, Entre Ríos, Mendoza y Salta.

Las provincias que más aumentaron la afluencia turística durante la última semana fueron Córdoba (45%), Río Negro (31,2%), Misiones (19%) y Chubut (18,6%), según consignó Infobae. En detalle, los destinos con mayor entrada de turistas en los últimos días fueron Carlos Paz (67%), Mina Clavero (61,6%), Santa Rosa de Calamuchita (50%), Bariloche (40%), Las Grutas (31%) y San Martín de los Andes (28%).

El ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens ratificó que “la temporada de verano va a continuar hasta marzo” porque “representa casi el 10% del PBI. Cerrarlo sería un golpe para la economía nacional. Estamos muy firmes en la decisión de que no haya restricciones a la temporada de verano. Tenemos que cuidar la salud y hacer equilibrio con la situación económica".

En esa línea, Lammens reconoció que “son preocupantes las imágenes que vimos” en algunas playas de la Costa Atlántica bonaerense y destacó “se puede y hay que controlar mejor en los lugares turísticos. Para que siga habiendo temporada de verano los intendentes van a tener que ser más vehementes con el control".

Los destinos más elegidos del verano
1) Partido de la Costa
2) Mar del Plata
3) Villa Gesell
4) Pinamar
5) Bariloche
6) Carlos Paz
7) Monte Hermoso
8) Miramar
9) San Martín de los Andes
10) Salta
11) Necochea
12) Villa La Angostura

Los destinos más elegidos del fin de semana
1) Partido de La Costa
2) Mar del Plata
3) Villa Gesell
4) Pinamar
5) Bariloche
6) Villa Carlos Paz


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.