La Isla Waiheke es un paraíso turístico ubicado en el norte de Nueva Zelanda. Como curiosidad, anotemos es uno sitio en donde viven una gran cantidad de jóvenes dolorenses embarcados en la aventura de trabajar para poder viajar y conocer, a través del programa conocido como Working Holydays.
Cuando la pandemia alcanzó a todo el mundo, tres de ellos iniciaron la aventura de realizar un programa de radio vía streaming, como una manera también de estrechar lazos con su país y su gente.
Enrique Carzolio es uno de los responsables, junto con Gonzalo Battistessa y Marcos Coria de “Por qué tan lejos”, el programa que, aunque ahora esté “de vacaciones”, prevén retomar próximamente.
La diferencia horaria fue un tema central a la hora de planificar el día del envío. Hay 16 horas de diferencia con Argentina, por lo que salían el sábado al mediodía para que en su país los pudieran escuchar a la noche del día anterior. Una forma de acompañar en la pandemia y compartir de manera virtual la “salida” del viernes mientras la cuarentena estaba en su momento más restrictivo.
“Queríamos mostrarles a los amigos y familia qué es lo que estemos viviendo acá, como para que se entienda por qué tantos dolorenses se vinieron a vivir a Waiheke”, dice Quique, quien había empezado mostrando “lo que estaba viviendo por IG y otras redes, pero me dio ganas de hacer algo más”.
Cada emisión trataba de mostrar un aspecto del lugar, incluyendo a los compatriotas que estaban haciendo su experiencia allí por diferente cantidad de tiempo, algunos trabajando, otros incluso jugando al fútbol, un deporte no muy desarrollado en la isla pero que tiene gran cantidad de adeptos.
“Un día mostramos todo lo que tiene Waiheke, otro hablamos de lo que es venir a Nueva Zelanda y cuáles son los requisitos de visa en tiempos normales”, dijo Carzolio quien indicó que “siempre tratamos de mostrar lo que estábamos viviendo para tratar de darles un empujoncito a los que quieran venir”.
Más allá de las dificultades de la pandemia, dijo que “recibimos muchísimas consultas”, aunque está cerrado el ingreso de extranjeros al país.
“Nueva Zelanda es un país increíblemente hermoso, hecho por y para turistear porque cada 5 km tenés un lago, una montaña, un bosque o una playa”, dijo como forma de explicar el encanto que tiene ese país para tantos jóvenes.
“En todos lados podés alquilar camionetas tipo casa rodante para irte de viaje. Además se consigue trabajo fácil y se puede vivir y ahorrar para seguir viajando”, indicó en términos de la experiencia de Working Holydays, los programas de visas de trabajo transitorio destinadas a jóvenes de menores de 30 años.
“Las visas de trabajo fueron extendidas por un año más porque no dejan entrar nueva gente al país pero siguen necesitando los trabajadores”, explicó Quique Carzolio al tiempo que dijo que de esta manera pretende aprovechar el tiempo extra para recorrer y conocer otros lugares del país a los que todavía no ha podido llegar.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.