Con el comienzo del año, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, reafirmó que se está trabajando para que en el próximo ciclo lectivo se recuperen las clases presenciales en las escuelas “como ordenador del sistema educativo”.
Asimismo, el funcionario nacional destacó la importancia de la vacunación a los docentes, aunque aclaró que “no será un requisito” para el comienzo de clases.
“Estamos trabajando con todas las jurisdicciones, de aquí a la primera semana de febrero vamos a estar trabajando con los gobernadores y sus equipos para avanzar en lo que debe ser un año 2021 en el que recuperemos la presencialidad como ordenador del sistema educativo”, aseguró Trotta en diálogo con Radio Provincia.
Al ser consultado sobre el personal docente y la vacunación, aclaró: “No será un requisito que los docentes estén vacunados, no será condición indispensable y la presencialidad no será del ciento por ciento. En ningún lugar del mundo en esta pandemia vuelven todos los estudiantes de manera simultánea a la escuela”.
En esa línea, subrayó que “los procesos de vacunación fortalecen la presencialidad, pero no es condición indispensable, porque en 2020 muchos distritos tuvieron pasos a la presencialidad”.
En cuanto al retorno a las clases dijo que “será con las garantías y los cuidados necesarios” y planteó que, “si es necesario, se actualizarán los protocolos”.
Además, resaltó que el objetivo “es que todos los niveles educativos puedan regresar a la presencialidad, si la situación epidemiológica lo permite”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.