El Gobierno nacional comunicó que renovará la semana próxima el programa Precios Cuidados, cuya vigencia de acuerdo con la última prórroga concluye el 7 de enero, con una oferta más amplia de productos que alcance una mayor representatividad en las góndolas, y como eje central de la política de precios para 2021.
La nueva nómina buscará sumar marcas, productos y variedades, pero al mismo tiempo incorporar artículos que hoy forman parte del programa de Precios Máximos, cuestionado por los fabricantes de alimentos en las últimas semanas.
El objetivo es “incorporar mayor variedad de productos a la canasta de Precios Cuidados con efectiva representatividad del consumo de los hogares argentinos y ser un verdadero precio de referencia en las góndolas de los comercios”, dijo esta semana la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
El programa de Precios Cuidados “es una herramienta para salir del congelamiento” establecido para algunos productos de primera necesidad al comienzo de la cuarentena, y remarcó que mientras “más robusta y representativa” sea la nueva canasta “podremos ir deslistando más rápidamente”, justificó la funcionaria.
En ese sentido, tanto Español como el ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas, vienen explicando que la salida de los Precios Máximos será progresiva, administrada y ordenada en beneficio de consumidores y empresas en lo que resta del año y hasta su fecha de finalización prevista para el 31 de enero.
Precios Cuidados cuenta hoy con una lista de 401 productos y se busca que esté “absolutamente fortalecida, que se multiplique la cantidad de productos para que haya una represen
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.