Con el objetivo de propiciar que la población pase unas fiestas de fin de año seguras, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó algunas sugerencias a la hora de preparar alimentos que no afecten la salud.
Como primera medida y antes de comenzar a cocinar, el organismo estatal aconseja lavarse las manos y desinfección de todas las superficies que se utilizarán. El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse durante 40 y 60 segundos pasando por toda la superficie de la mano, dorso de las manos, las muñecas, los espacios entre los dedos y debajo de las uñas.
Asimismo, es recomendable que la desinfección de la mesada se haga con una mezcla de 70% de alcohol y 30% de agua.
Por otro lado, al preparar los alimentos es indispensable tener en cuenta estas recomendaciones:
>Uso de agua potable en todo momento, ya sea para lavar los productos como para tomarla.
>Cocinar alimentos frescos que sean adquiridos con pocos días previos a su preparación.
>Lavar las frutas y verduras con agua y unas gotas de lavandina que contenga la leyenda “apta desinfección de agua”, de acuerdo a las recomendaciones del rótulo.
>Cocinar por completo los alimentos, especialmente la carne, el pollo y los pescados.
>No dejar comida a temperatura ambiente por más de dos horas (especialmente aquellas que contengan aderezos). Cuando se termina de consumir, guardar en la heladera inmediatamente.
>Refrigerar los alimentos cocinados y perecederos (preferiblemente por debajo de 5°C); la comida que es caliente debe estarlo a una temperatura de más de 60°C hasta el momento de servirla.
>No descongelar los alimentos a temperatura ambiente.
>Es importante separar siempre los alimentos crudos (especialmente las carnes y pescado) de los cocidos; para prepararlos, utilizar diferentes utensilios, como cuchillos y tablas.
Por último, si tu compra al supermercado es con envío a domicilio es importante recordar que pueden ocurrir demoras en la entrega, por ese motivo, recomendamos que lleves los alimentos perecederos a tu casa personalmente; de no ser posible, asegurate de que no hayan permanecido más de dos horas a temperatura ambiente.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.