23/12/2020 | Noticias | Sociedad

La Panadería del Pueblo, la creadora de las famosas tortitas negras de General Lavalle, anunció que cierra sus puertas

Tras años elaborando las reconocidas tortitas negras, con una receta que pasó por tres generaciones, la familia Latchuk anunció que bajó las persianas del local.


La histórica Panadería del Pueblo de General Lavalle anunció, con un emotivo posteo en sus redes sociales, que cerrará sus puertas.

El comercio de la Familia Latchuk era reconocido en la región por sus famosas tortitas negras que hasta en 2017 impulsaron la realización de una fiesta en el pueblo que convocaba a vecinos de toda la zona para degustar esas delicias.

“Con un nudo en la garganta, los ojos con lágrimas y con una mezcla de sensaciones, queremos informarles que la panadería del pueblo (la de las tortitas negras, los bizcochos, las galletas, los pan dulce), sí esa panadería de muchas anécdotas, historias y muchos años… hemos decidido cerrar las puertas. Demás está decirles que estamos eternamente agradecidos por habernos acompañados en todos estos años. Un abrazo grande para todos. Y gracias”, publicaron en su Facebook.

Las tortitas negras eran parte de la oferta turística y gastronómica de General Lavalle. Muchos visitantes casuales, de camino a las localidades costeras o hacia otras ciudades de la región, ingresaban a General Lavalle exclusivamente para comprarlas en la Panadería del Pueblo, de la Familia Latchuk.

La receta de las tortitas negras pasó por tres generaciones, cuya historia comenzó a forjarse en 1959. La mezcla de agua, harina, grasa y el ingrediente secreto que las hacía únicas en la región permanecerán en la memoria no sólo de los vecinos del pueblo sino de todos los que tuvieron la posibilidad de degustarlas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.