22/12/2020 | Noticias | Sociedad

Autovía La Costa-Tordillo: la Provincia habilitó la segunda calzada entre General Lavalle y San Clemente

Con estas obras se da mayor fluidez al tránsito y, además, es fundamental para evitar siniestros viales.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitó la segunda calzada de la Autovía La Costa-Tordillo, entre General Lavalle y San Clemente del Tuyú.

Estas obras son de vital importancia para mejorar la fluidez en la circulación vehicular y evitar accidentes.

Desde la Dirección de Vialidad bonaerense se informó que se trata de un trayecto de 18 kilómetros comprendido entre la rotonda de Acceso a General Lavalle (km 290) y la rotonda de San Clemente del Tuyú (km 308); y del tramo de 15,5 km comprendido entre Santa Teresita (km 324) y Lucila del Mar (km 339,500). Son dos calzadas por sentido de circulación, con banquinas pavimentadas e intersecciones, totalizando ambos tramos 33,5 km.

Además, señalaron que en el tramo que va desde la rotonda de ingreso a General Lavalle hasta San Clemente del Tuyú, se ha colocado luminaria provisoria de obra y la correspondiente señalización vertical indicativa de obra en construcción. Lo mismo sucede entre Santa Teresita Norte y el acceso a Lucila del Mar cuya cartelería indicativa limita la velocidad máxima a 80 km/h y a 40 km/h en los accesos.

Las intervenciones en el Corredor del Atlántico consisten en la construcción de una segunda calzada que permitirá convertir a las Rutas Provinciales Nº 11, en el tramo General Conesa-Mar de Ajó; y Nº 56 en el tramo General Conesa-General Madariaga, en semi-autopistas, dando una mayor seguridad al tránsito.

En la Ruta Provincial Nº 11, se contempla la ejecución de la segunda calzada en el tramo contemplado entre General Conesa y Mar de Ajó, pasando por San Clemente del Tuyú. En total, serán 96 km de pavimentación.

En tanto, en la Ruta Provincial Nº 56, se contempla la ejecución de obras de duplicación de calzada en 62 km que corresponden al tramo General Conesa-General Madariaga.

Se prevé que una vez terminadas las obras, los accidentes de tránsito se reduzcan en un 80%, dado que la mayoría se produce frontalmente.

Actualmente, en ambas rutas, se está llevando a cabo la construcción de una segunda calzada, en un total de 157 kilómetros. Estas mejoras impactan directamente en los municipios de General Madariaga, General Lavalle, Maipú, Tordillo y La Costa.

Las intervenciones otorgarán mayor seguridad a quienes circulen por ellas, brindarán mayor confort y beneficiarán directamente a los habitantes de los Partidos de Lavalle, Tordillo, Maipú, Madariaga, La Costa y a la población en general que elige las playas bonaerenses para pasar sus días de descanso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.