22/12/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: el gobierno nacional inició el proceso de recuperación integral de la icónica "Casa sobre el Arroyo"

Ayer se publicó el llamado a licitación. Las obras de puesta en valor, que tienen por objetivo instaurarla como un atractivo turístico internacional, demandarán una inversión estimada en 44 millones de pesos.


El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, encabezó ayer en Mar del Plata la presentación del llamado a licitación para la puesta en valor de “La Casa sobre el Arroyo”, la obra construida por los arquitectos Amancio Williams y Delfina Gálvez en la década del 40 y declarada patrimonio histórico artístico nacional en 1997.

Lammens aseguró que las obras proyectadas en la construcción, que actualmente funciona como museo, le darán "más motivos para que la visiten turistas, no solamente de la Argentina, sino de todo el mundo. Cuando esté en valor va a ser un punto de encuentro para todos los turistas de Argentina y del mundo, un lugar para venir a conocer", destacó el titular de la cartera de Turismo y Deportes.

Lammens estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil; por el intendente local, Guillermo Montenegro, y por Teresa de Anchorena, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos.

Gil aseguró en declaraciones reproducidas por la Agencia Télam que el presidente Alberto Fernández "ha tomado este proyecto de manera absolutamente personal en su interés", y precisó que las obras previstas demandarán una inversión estimada de 44 millones de pesos.

"Hoy se publicó el llamado a licitación y ojalá en poco tiempo podamos concretar la firma del acuerdo, aún en un tiempo tan difícil. Ojalá dentro de un año podamos tener esta casa con todo su esplendor nuevamente en marcha", señaló ayer el secretario de Obras Públicas de la Nación.

Gil destacó que se llevará adelante "una recuperación integral", que incluirá la casa de huéspedes ubicada en el predio, y que seguirá funcionando como mueso bajo la órbita del Municipio.

Agregó que tendrá un plazo de 12 meses desde el inicio de las obras, y que la apertura de los sobres de la licitación está prevista para febrero. "Ojalá entre 30 y 60 días desde la apertura podamos estar empezando", dijo.

Montenegro expresó por su parte que esta vivienda, con características del movimiento moderno y con elementos locales, construida entre 1943 y 1945 en el barrio Pinos de Anchorena, es "un emblema y un orgullo" para Mar del Plata, y "un ícono arquitectónico de reconocimiento internacional".

Destacó "la posibilidad de poner en valor" la construcción "en un momento tan complicado", y coincidió en que "fue una preocupación personal del Presidente" desde antes de la pandemia del Coronavirus.

La presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos agradeció "la decisión política" de llevar adelante esta licitación, y aseguró que "esta casa es un símbolo de algo maravilloso que se hizo en la Argentina", y "un orgullo no solo para Mar del Plata sino para todo el país".

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, dijo en un mensaje grabado que como marplatense "es una noticia excelente", y destacó además que sus abuelos intervinieron en la construcción.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.