El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, encabezó ayer en Mar del Plata la presentación del llamado a licitación para la puesta en valor de “La Casa sobre el Arroyo”, la obra construida por los arquitectos Amancio Williams y Delfina Gálvez en la década del 40 y declarada patrimonio histórico artístico nacional en 1997.
Lammens aseguró que las obras proyectadas en la construcción, que actualmente funciona como museo, le darán "más motivos para que la visiten turistas, no solamente de la Argentina, sino de todo el mundo. Cuando esté en valor va a ser un punto de encuentro para todos los turistas de Argentina y del mundo, un lugar para venir a conocer", destacó el titular de la cartera de Turismo y Deportes.
Lammens estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil; por el intendente local, Guillermo Montenegro, y por Teresa de Anchorena, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos.
Gil aseguró en declaraciones reproducidas por la Agencia Télam que el presidente Alberto Fernández "ha tomado este proyecto de manera absolutamente personal en su interés", y precisó que las obras previstas demandarán una inversión estimada de 44 millones de pesos.
"Hoy se publicó el llamado a licitación y ojalá en poco tiempo podamos concretar la firma del acuerdo, aún en un tiempo tan difícil. Ojalá dentro de un año podamos tener esta casa con todo su esplendor nuevamente en marcha", señaló ayer el secretario de Obras Públicas de la Nación.
Gil destacó que se llevará adelante "una recuperación integral", que incluirá la casa de huéspedes ubicada en el predio, y que seguirá funcionando como mueso bajo la órbita del Municipio.
Agregó que tendrá un plazo de 12 meses desde el inicio de las obras, y que la apertura de los sobres de la licitación está prevista para febrero. "Ojalá entre 30 y 60 días desde la apertura podamos estar empezando", dijo.
Montenegro expresó por su parte que esta vivienda, con características del movimiento moderno y con elementos locales, construida entre 1943 y 1945 en el barrio Pinos de Anchorena, es "un emblema y un orgullo" para Mar del Plata, y "un ícono arquitectónico de reconocimiento internacional".
Destacó "la posibilidad de poner en valor" la construcción "en un momento tan complicado", y coincidió en que "fue una preocupación personal del Presidente" desde antes de la pandemia del Coronavirus.
La presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos agradeció "la decisión política" de llevar adelante esta licitación, y aseguró que "esta casa es un símbolo de algo maravilloso que se hizo en la Argentina", y "un orgullo no solo para Mar del Plata sino para todo el país".
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, dijo en un mensaje grabado que como marplatense "es una noticia excelente", y destacó además que sus abuelos intervinieron en la construcción.
Hoy el Gobierno Nacional anunció la puesta en valor de la Casa Sobre el Arroyo. Como marplatenses, este lugar es un ícono y un orgullo, una de las obras arquitectónicas más conocidas a nivel mundial. pic.twitter.com/7ZFELtjjgV
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) December 21, 2020
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.