22/12/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: no funcionan los colectivos por un paro de choferes sin apoyo de la UTA

El reclamo se inició a partir de la falta de pago de un 40% del aumento salarial correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.


En disidencia con la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), choferes de colectivos urbanos de pasajeros de Mar del Plata mantienen desde la tarde de ayer un paro sorpresivo y por tiempo indeterminado, en reclamo por pagos adeudados y en contra del último acuerdo paritario.

La medida de fuerza comenzó el lunes pasadas las 18:00, cuando choferes de una línea de colectivo urbano decidió sorpresivamente dejar de brindar el servicio dejando a miles de marplatenses sin el único medio de transporte con el que cuenta para trasladarse por la ciudad balnearia, consignó la Agencia Télam.

Con el correr de las horas se fueron sumando más choferes de otras líneas de empresas del transporte urbano de pasajeros, por lo que la ciudad se quedó sin colectivos.

Los trabajadores del transporte exigen que se les deposite el equivalente a un aumento escalonado del 40% -alrededor de $ 15.000- que habían negociado para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre y debían haberlo cobrado el 15 de diciembre pasado, pero hasta el momento no lo percibieron.

Según expusieron , el reclamo se inició a partir de la falta de pago de un 40% del aumento salarial correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, acordado por la UTA para el sector tiempo atrás, aunque de todas maneras desde la agrupación “Juan Manuel Palacios” -disidente del gremio- también cuestionan esos montos acordados.

De esta manera, y la a espera de que finalmente se concrete el depósito de esas sumas adeudadas por parte de las empresas, que prácticamente monopoliza el empresario Juan Inza, los choferes ratificaron que continúan con el paro de colectivos en Mar del Plata por tiempo indeterminado, aunque afirmaron que esperan poder avanzar con un acuerdo durante esta jornada, informó el portal Qué Digital.

Desde la UTA de Mar del Plata -que dirige Adrián Giménez- manifestaron que se trata de una medida sorpresiva que está llevando un grupo disidente de choferes de micros, y no del gremio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.