17/12/2020 | Noticias | Sociedad

Se lanzó la segunda etapa del programa de créditos para la compra de motos en 48 cuotas

Los cupos para los préstamos son limitados y están destinados a la adquisición de unidades de fabricación nacional. Los detalles.


Este jueves comenzó la segunda etapa del Programa Mi Moto impulsado por el Banco Nación, que otorga préstamos para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.

Para esta segunda etapa se incorporó una modificación en las condiciones de la gestión de la línea. Una vez preaprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA con el fin de optimizar los tiempos de la operatoria.

El plan comenzó hoy hasta agotar el cupo. Cabe recordar que en la primera etapa, el cupo otorgado se terminó en las primeras 72 horas en que se ofreció el trámite online.

El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses y con sistema de amortización francés. Ese monto no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operación, tales como patentamiento, fletes, sellados y otros.

No es necesario ser cliente del Banco Nación para acceder a estos créditos. El plan también está disponible para no clientes. No obstante, para quienes tengan cuenta sueldo en el Nación las condiciones serán más favorables. Quienes cobren sus haberes a través del BNA tendrán una tasa de interés del 28,5%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. El costo financiero total (CFT) en ambos casos es de 34,97% y 46%, respectivamente.

Las 48 cuotas serán iguales y ese será el único plazo disponible. Para los clientes de cuenta sueldo, la cuota no podrá superar el 35% del salario; para el resto de los clientes, el tope será del 30% del ingreso.

Según informó el Nación, el préstamo para comprar una moto de $150.000 pagaría una cuota de $6.019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota asciende a $7.059,21.

“Esta línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente”, señalaron en la entidad financiera.

Como en la primera edición, la gestión de la línea se inicia a través la web del Banco Nación, donde el cliente será precalificado; luego podrá reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA. Las marcas y modelos de motos disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto.

Tras la reserva, el interesado deberá formalizar la solicitud del préstamo de manera presencial en la sucursal, a la que se deberá concurrir únicamente si el crédito ya está preaprobado. Finalmente la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa.

En la primera etapa del plan, más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecieron casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.