17/12/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: desarmarán 900 carpas para aumentar el espacio disponible en las playas públicas

Los concesionarios de los balnearios acordaron con el municipio ceder 15.000 metros cuadrados durante la temporada de verano para favorecer el distanciamiento social.


El Ente Municipal de Turismo del partido de General Pueyrredon y la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA) de Mar del Plata, firmaron un acuerdo para el retiro de 900 carpas, con el objetivo de ceder espacio para las playas públicas durante el próximo verano.

Desde este mañana algunos concesionarios empezaron a desarmar  carpas y sombrillas. De esta manera, se recuperarán 15.000 metros cuadrados de playa, necesarios para favorece el distanciamiento social acorde a los protocolos sanitarios y de cuidado que recomiendan las autoridades municipales, provinciales y nacionales.

El distanciamiento social es una de las medidas que impone el protocolo preventivo por la pandemia y más allá de lo rigurosos y efectivos que resulten los controles,  en muchos sectores de la costa marplatense, cuando sube la marea, el espacio para la playa pública se reduce notablemente.

Si bien la cantidad de turistas que se estima que llegarán en el verano será menor a la de otras temporadas, es un hecho que las playas públicas tendrán una importante concurrencia de público. “Entendemos que esto es atípico, pero ya con la gastronomía estuvimos trabajando de manera distinta a la habitual, usando el espacio público, el aire libre y viendo los horarios”, manifestó el intendente Guillermo Montenegro.

Ante esta situación, el municipio llegó a un acuerdo con los empresarios que aceptaron ceder parte del espacio concesionado. El “convenio colaborativo” se aplicará en balnearios de La Perla, Playa Grande, Varese y el Torreón del Monje y en total los concesionarios cederán 920 unidades de sombra entre carpas y sombrillas.  En algunos casos será en el frente de los balnearios y en otros, en pasillos laterales.

“La idea surgió de parte del Ejecutivo para lograr más espacios de arena en esta temporada que será distinta. El objetivo de todos es que Mar del Plata tenga una temporada sin rebrote y hacemos el esfuerzo para que pueda haber distanciamiento”, explicó Juan Salvi, uno de los concesionarios, en declaraciones a La Capital.

En la misma línea se expresó Nicolás Paratto, responsable del Torreón del Monje, al remarcar que los concesionarios hacen la cesión para “incrementar el lugar, tanto en el frente como en los laterales” y aclaró que el convenio se extenderá hasta el final de la temporada de verano.

“Esto tiene que ver con la defensa de los puestos de trabajo. Y la importancia de mantener esos puestos de trabajo radica en los números de desempleo desfavorables que tenemos. Que ahora haya menos carpas no quiere decir que haya menos trabajadores en esos lugares. Es un momento complejo para nuestra ciudad. Por eso hay que entender esto de Salud + Trabajo. Hay que ver la importancia del cuidado de los protocolos de distanciamiento, colaborar siendo solidarios y pensando que todo lo que ocurra en el ámbito sanitario o  de la salud, va a repercutir en los puestos de trabajo”, aseguró el jefe comunal.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.