El Ente Municipal de Turismo del partido de General Pueyrredon y la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA) de Mar del Plata, firmaron un acuerdo para el retiro de 900 carpas, con el objetivo de ceder espacio para las playas públicas durante el próximo verano.
Desde este mañana algunos concesionarios empezaron a desarmar carpas y sombrillas. De esta manera, se recuperarán 15.000 metros cuadrados de playa, necesarios para favorece el distanciamiento social acorde a los protocolos sanitarios y de cuidado que recomiendan las autoridades municipales, provinciales y nacionales.
El distanciamiento social es una de las medidas que impone el protocolo preventivo por la pandemia y más allá de lo rigurosos y efectivos que resulten los controles, en muchos sectores de la costa marplatense, cuando sube la marea, el espacio para la playa pública se reduce notablemente.
Si bien la cantidad de turistas que se estima que llegarán en el verano será menor a la de otras temporadas, es un hecho que las playas públicas tendrán una importante concurrencia de público. “Entendemos que esto es atípico, pero ya con la gastronomía estuvimos trabajando de manera distinta a la habitual, usando el espacio público, el aire libre y viendo los horarios”, manifestó el intendente Guillermo Montenegro.
Ante esta situación, el municipio llegó a un acuerdo con los empresarios que aceptaron ceder parte del espacio concesionado. El “convenio colaborativo” se aplicará en balnearios de La Perla, Playa Grande, Varese y el Torreón del Monje y en total los concesionarios cederán 920 unidades de sombra entre carpas y sombrillas. En algunos casos será en el frente de los balnearios y en otros, en pasillos laterales.
“La idea surgió de parte del Ejecutivo para lograr más espacios de arena en esta temporada que será distinta. El objetivo de todos es que Mar del Plata tenga una temporada sin rebrote y hacemos el esfuerzo para que pueda haber distanciamiento”, explicó Juan Salvi, uno de los concesionarios, en declaraciones a La Capital.
En la misma línea se expresó Nicolás Paratto, responsable del Torreón del Monje, al remarcar que los concesionarios hacen la cesión para “incrementar el lugar, tanto en el frente como en los laterales” y aclaró que el convenio se extenderá hasta el final de la temporada de verano.
“Esto tiene que ver con la defensa de los puestos de trabajo. Y la importancia de mantener esos puestos de trabajo radica en los números de desempleo desfavorables que tenemos. Que ahora haya menos carpas no quiere decir que haya menos trabajadores en esos lugares. Es un momento complejo para nuestra ciudad. Por eso hay que entender esto de Salud + Trabajo. Hay que ver la importancia del cuidado de los protocolos de distanciamiento, colaborar siendo solidarios y pensando que todo lo que ocurra en el ámbito sanitario o  de la salud, va a repercutir en los puestos de trabajo”, aseguró el jefe comunal.
 
MÁS PLAYA PÚBLICA, PARA CUIDAR LA SALUD Y EL TRABAJO
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) December 16, 2020
En las próximas horas vamos a firmar un convenio con balnearios de la ciudad para que retiren unas 900 carpas, lo que representa 15 mil metros de sombra menos, en este verano en pandemia que estamos viviendo. pic.twitter.com/omwX7VCfDj
MÁS PLAYA PÚBLICA, PARA CUIDAR LA SALUD Y EL TRABAJO
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) December 16, 2020
En las próximas horas vamos a firmar un convenio con balnearios de la ciudad para que retiren unas 900 carpas, lo que representa 15 mil metros de sombra menos, en este verano en pandemia que estamos viviendo. pic.twitter.com/omwX7VCfDj
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.