Los abogados que representan a la familia de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes el 18 de enero último en Villa Gesell, pidieron que uno de los rugbiers imputados, para quien la fiscal del caso había solicitado el sobreseimiento, sea juzgado junto a los otros ocho acusados del crimen.
Según informó la agencia Telam, Fernando Burlando y Fabián Améndola, quienes encabezan la querella, solicitaron al juez de Garantías de la localidad balnearia, David Mancinelli, que Alejo Milanesi (19), quien se encuentra en libertad, también vaya a juicio oral por el crimen.
Milanesi es uno de los dos imputados para los que la fiscal de la causa, Verónica Zamboni, había pedido el sobreseimiento al requerir la elevación a juicio.
En su presentación realizada este miércoles en el Juzgado, a la que tuvo acceso Télam, los abogados de la familia de Fernando (18) compartieron “en líneas generales lo expuesto” en su requisitoria por Zamboni, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N° 6, pero consideraron que en el caso de este joven el pedido de sobreseimiento es “prematuro”, y que no se puede “descartar la participación” en el crimen ocurrido frente al boliche Le Brique.
Por este motivo, expresaron que la situación de Milanesi “corresponde sea evaluada con la amplitud del debate oral”, junto a la de los ocho rugbiers que cumplen prisión preventiva en la Alcaidía 3 del penal de Melchor Romero, en La Plata, imputados como coautores del delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Se trata de Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21).
Milanesi está acusado como partícipe necesario, al igual que Juan Pedro Guarino (19), y la fiscal había pedido el sobreseimiento de ambos.
Aunque los representantes de los padres de la víctima, adhirieron al pedido respecto de Guarino, consideraron en cambio que la eventual responsabilidad de Milanesi en la “coautoría funcional” del crimen debe definirse en un proceso oral.
“Si bien no hay videos que se lo muestren pegándole a Fernando, ello no demuestra con el grado de certeza requerido para un sobreseimiento que no participó en un principio de la golpiza o inclusive del plan para darle muerte”, indicaron.
En esa línea, subrayaron: “Esta circunstancia fue la que generó que no se requiriera a su respecto la prisión preventiva, pero de ninguna forma alcanza para beneficiarlo con una medida de carácter definitivo”.
Por otra parte, los abogados entendieron que se debe seguir investigando la posible intervención del denominado “sospechoso número 11”, identificado en el expediente como Tomás Colazzo.
Consideraron que “no se encuentra de ninguna forma cerrada” la instrucción en ese sentido, y pidieron que el joven, quien no fue imputado por la fiscal, sea indagado antes de que se resuelva la elevación a juicio.
Tras esta presentación, el juez Mancinelli notificó a la defensa de los rugbiers, encabezada por Hugo Tomei, quien tendrá 15 días corridos para responder la acusación pública y privada de los nueve rugbiers, mientras que en el caso de Guarino corresponderá su sobreseimiento.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.