Finalmente se confirmó que ninguna de las dos fiestas populares, que inician el calendario en Dolores, se llevarán a cabo en 2021. En declaraciones radiales, el intendente Camilo Etchevarren adelantó que ni el Carnaval del Sol ni la Fiesta Nacional de la Guitarra tendrán posibilidad de realizarse en los próximos meses, a partir de la situación provocada por la pandemia por el coronavirus.
Luego de que varias de las fiestas más importantes del país, como el Festival de Jesús María y el Carnaval de Gualeguaychú fueran suspendidas, en Dolores se decidió tomar una medida similar.
La Fiesta de la Guitarra es una de las más importantes de toda la provincia, con proyección nacional y en 2021 debería haber cursado su edición número 29. Un dato para tener en cuenta es que en medio de su realización se desató la pandemia y la edición número 28 vio truncada la realización de su tramo final.
En cuanto al Carnaval del Sol, en febrero debería haberse realizado la cuarta edición. Se trata de una festividad que venía afianzándose fuertemente en el calendario de festividades de verano que se dan en todo el país, con una apuesta de carnaval al estilo Gualeguaychú.
El principal argumento en que se basa esta decisión es que este tipo de eventos no están aún habilitados, y pese a que hay algún tipo de apertura, se suma el estado de alerta ante una posible segunda ola que complique la situación sanitaria. A esto debe sumarse la incertidumbre económica y los plazos que limitan el tiempo que demanda la organización de este tipo de espectáculos masivos.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.