16/12/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: Cómo fue egresar en pandemia de la escuela de la cárcel

Diecisiete estudiantes obtuvieron su título secundario, incluido uno que siguió la ceremonia desde su casa, luego de haber recuperado la libertad.


Todas las escuelas tuvieron un año difícil, con exigencias muy fuertes derivadas de las circunstancias que impuso la pandemia. Todas las escuelas, en estos días, están llevando a cabo sus actos de egreso, tanto para los chicos que terminan la primaria como para aquellos que completan la secundaria. Pero esta ceremonia tuvo especiales características en una escuela muy particular, la que funciona dentro de la cárcel de Dolores.

En el CENS Nº 452 “Expedición Atlantis”, según su denominación oficial, obtuvieron su título secundario 17 estudiantes privados de su libertad.  Incluido uno que ya desde hace unos meses la había recuperado pero decidió continuar el año escolar desde su casa.

La ceremonia tuvo las restricciones que imponen los protocolos: los egresados y el mínimo necesario de profesores, así como el director del Penal y el asistente educativo. Si bien suelen ser el momento inapreciable del encuentro con los familiares, esta vez hubo que suplirlo con la tecnología: el acto fue trasmitido por Facebook y de este modo lo pudieron seguir familiares, profesores y, por supuesto, el egresado que está en libertad.

El director de la escuela, Germán Castellá, relató para Entrelíneas.info cómo fue estudiar desde la cárcel en medio de la pandemia. “Hicimos módulos que se subieron a un sitio de internet y otros se imprimieron. Yo iba todas las semanas al penal y hacía de nexo entre los alumnos y los profesores”, explicó.

Prácticamente todos los estudiantes tenían celulares y fue a través de estos dispositivos que pudieron seguir sus clases. “Luego también organizamos videoconferencias con los profesores desde el SUM de la escuela, con los bancos y mesas separados y dialogando con el profesor desde la pantalla”.

También virtualmente lograron mantener algunos proyectos que la escuela lleva adelante desde hace muchos años como una exposición comercial y la realización de un libro de cuentos colectivo. A estas clases también se conectó el alumno que no quiso dejar de estudiar en la escuela “Expedición Atlantis” y obtener el título del secundario el título del secundario. El director de la Escuela relató que recibió una conmovedora carta de la madre del joven, con palabras de agradecimiento para todos los profesores. 

“Es que, como dijo en un encuentro uno de los alumnos, para ellos la escuela es la calle”, sintetizó Castellá al explicar la importancia del estudio para quienes están en prisión.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.