Desde el próximo año, la aplicación WhatsApp dejará de funcionar en algunos teléfonos celulares debido a la incompatibilidad de sus sistemas operativos.
Se trata de celulares para los cuales no hay actualizaciones y, por lo tanto, no tienen la capacidad de soportar los requerimientos de memoria de la popular aplicación de mensajería de Facebook.
Según explica la plataforma en la sección de "Preguntas frecuentes" de su página web, en smartphones con sistema operativo Android, se necesitan versiones a partir de 4.0.3, y en los teléfonos iPhone con iOS 9 o superior.
Debido a esto, algunos de los modelos en los que ya no funcionará la app de mensajería instantánea a partir del 2021 serán iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, HTC Desire, LG Optimus Black, Motorola Droid Razr y Samsung Galaxy S2.
Los administraron de la app explicaron que los dispositivos Android son compatibles mientras cumplan los siguientes requisitos: tengan el sistema operativo 4.0.3 o posterior y puedan recibir mensajes SMS o llamadas durante el proceso de verificación. También es necesario que tengan un plan de datos móviles para poder usar WhatsApp cuando no haya una conexión Wi-Fi.
En el caso de los celulares de Apple detallaron que para usar WhatsApp en el iPhone, se necesita iOS 9 o una versión posterior. “Para una mejor experiencia, te recomendamos que uses la versión de iOS más actualizada para tu iPhone. No restringimos de forma explícita el uso de dispositivos liberados o desbloqueados. Sin embargo, debido a los cambios en la funcionalidad del dispositivo causados por estas modificaciones, no podemos ofrecer soporte si el iPhone tiene una versión modificada del sistema operativo”, indicaron.
Para saber qué versión de sistema operativo tiene un celular, en Android, el usuario debe ingresar en “Configuración” y acceder a la sección “Sistema”. Luego, buscar “versión de Android”, donde aparecerá la información buscada. En los iPhone, en tanto, se debe haber algo similar: ingresar a “Configuración”, luego a “General” y posteriormente a “Información”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.