La petrolera estatal aplicó un incremento a partir de un 4,5% promedio en el precio de sus combustibles en todas sus estaciones de servicio del país, lo que incluye la actualización del componente impositivo.
Fuentes de la compañía informaron anoche a Télam que el aumento de los productos de la marca refleja el traslado de actualización de impuestos y un aumento del precio de los combustibles.
De esta manera, YPF trasladó a los surtidores el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2, que representan un incremento del 1,3% en el caso de las naftas súper y premium, y del 1% en las variedades de gasoil.
A comienzos de este mes se debía aplicar una suba del impuesto a los combustibles, que la Secretaría de Energía dividió en dos y pospuso una parte para este martes (la relacionada con la inflación acumulada en el segundo trimestre del año) y otra para el 15 de enero, correspondiente al aumento en base a la inflación del tercer trimestre. El impacto del tributo explica el aumento del 1% en surtidor.
Por otra parte, YPF realizó un aumento adicional para compensar el impacto de la devaluación del peso, que desde el último alza de precios (el 23 de noviembre) se incrementó 2,6% (el tipo de cambio mayorista pasó de $80,36 a $82,47).
La petrolera también explicó que al igual que en las actualizaciones anteriores, se buscará acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias, con aumentos diferenciados.
Desde agosto, las empresas aplicaron cinco incrementos y acumularon una suba de 20% promedio país y de 25,9% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), informó La Nación, aunque está por debajo de la inflación acumulada de 30,9% hasta noviembre, que publicó el lunes el Indec.
A pesar de la mayor movilidad por el aflojamiento de la cuarentena, el consumo de combustibles todavía sigue alrededor de 20% debajo de la demanda pre-pandemia. En el sector de estaciones de servicios hablan de una "nueva normalidad" con una circulación más reducida, producto del home office y de las escuelas cerradas, lo que pone en peligro "la supervivencia de muchas estaciones de servicio que hoy operan a pérdida", según dijeron en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha).
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.