Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social, recibirán este mes un bono de fin de año por un monto $9.450.
Además, tendrán un aumento del 10% a partir de este mes, que se hará efectivo en enero, ya que se actualiza de acuerdo a los incrementos del salario mínimo, vital y móvil (SMVM).
Según informaron desde el ministerio, los beneficiarios del programa pasarán a cobrar $10.293,75 desde diciembre. Esa suma se hace efectiva en enero, porque el beneficio se cobra a mes vencido. Es la mitad de un salario mínimo, vital y móvil, que a partir de diciembre es de $20.587,5. A partir de marzo del año próximo, el monto del beneficio será de $10.800, ya que tendrá un aumento del 6%.
En tanto, el bono de fin de año se pagará el lunes 21 de diciembre. Se trata de un pago de $9.450 para los cerca de 700.000 beneficiarios que ya están dentro del programa.
El programa Potenciar Trabajo fue lanzado en junio de este año por el Ministerio de Desarrollo Social. En este programa se incluyeron dos planes anteriores –Hacemos Futuro y Salario Social– con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas. Como contraprestación, los titulares del programa pueden optar por participar en proyectos socio-productivos, socio-laborales o socio-comunitarios o finalizar estudios.
Durante diciembre, además, se duplicará el monto de la tarjeta Alimentar. Así, las madres o padres con un niño o niña menor de 6 años pasarán de recibir $4.000 mensuales a $8.000; y las madres o padres con más de un niño o niña menor de seis años, de $6.000 a $12.000, para comprar alimentos.
Las tarjetas Alimentar se entregan a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años y a personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a embarazadas a partir de los tres meses con Asignación por Embarazo.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.