El balance del primer fin de semana extra largo de turismo en tiempos de pandemia, que comenzó el viernes pasado y terminó ayer, arrojó como saldo la emisión de unos 630.000 Certificados Verano, de acuerdo a los datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que calificó de auspicioso el movimiento turístico registrado .
La gran mayoría de las solicitudes fueron expedidas para visitar las costas de la provincia de Buenos Aires, que tuvo los 5 destinos más visitados del país entre el viernes 5 y el martes 8 de diciembre. El ranking, publicado por La Nación, lo encabezó el Partido de la Costa, con 96.000 visitas; seguido por Mar del Plata, con 73.773; Villa Gesell, con 31.592; Pinamar, con 25.766, y Monte Hermoso, con 20.898.
Por su parte, según informaron desde el sector privado, se destacó una ocupación del 80% en el Partido de la Costa, del 70% en Villa Gesell, del 70% en Pinamar y del 50% en Mar del Plata.
“El movimiento turístico del fin de semana largo es una gran noticia para el sector, con un nivel de ocupación muy interesante en los principales destinos del país. Estuve en contacto permanente con intendentes, funcionarios provinciales y gobernadores, quienes me dijeron que fue muy alto el cumplimiento de los protocolos con recomendaciones sanitarias”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
El funcionario nacional destacó a su vez que “esta primera experiencia nos permite ajustar detalles y renovar el entusiasmo de que podamos tener una muy buena temporada de verano. Desde el Gobierno Nacional vamos a lanzar una campaña masiva de concientización, para que podamos disfrutar unas merecidas vacaciones y seguir cuidándonos”.
Fuera del territorio bonaerense, las plazas turísticas más elegidas fueron San Martín de los Andes (Neuquén), con 6.634 turistas y una ocupación del 50%, y Gualeguaychú (Entre Ríos), con 5.138 y una ocupación del 70%.
Como el ranking fue elaborado a partir de la base de datos del Certificado Verano, la lista excluye a las 6 provincias que no exigen este documento como requisito para la práctica de la actividad turística: Tucumán, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Misiones y Mendoza.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.