Un grupo de investigación marplatense trabaja activamente en el desafío de crear protectores solares más eficientes, pero sobre todo seguros para la piel y también para el medioambiente.
Según informó La Capital se trata del equipo de investigación Fisicoquímica de Sistemas de Interés Ambiental, dirigido por la investigadora del Conicet, Sandra Churio, lleva adelante quienes buscan crear estos nuevos protectores solares, eficaces y seguros para la salud el ambiente a partir de compuestos naturales.
Los productos de protección solar comerciales contienen distintos tipos de filtros solares UV como ingredientes activos, que nos permiten exponernos al sol sin mayores consecuencias. Sin embargo, éstos “no son infalibles”. En algunos casos, tras absorber la radiación solar pueden generarse cambios en su estructura química que resultan en pérdida de eficiencia por foto-inestabilidad o procesos de fotosensibilización que inducen reacciones alérgicas, explica Sandra Churio, investigadora independiente del Conicet y especialista en el tema.
El desafío actual para el grupo de investigación que dirige Churio es aportar conocimiento básico útil para el desarrollo de pantallas solares más eficientes y seguras para la salud y el ambiente.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.