La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso la reanudación a partir de este mes de los cobros de los créditos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, y determinó que los mismos no capitalizarán los intereses acumulados desde la suspensión de sus pagos en abril de este año.
Lo hizo a través de la resolución 12/2020 de la Subdirección Ejecutiva de Operación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) publicada hoy en el Boletín Oficial.
La misma estableció que los créditos vigentes del Programa “Créditos Anses” no capitalizan intereses sobre saldo deudor generados durante el período en el cual el crédito se encontró suspendido.
También fijó la reanudación a partir de diciembre del cobro de las cuotas de los créditos vigentes del Programa Créditos Anses, que se debitan de la prestación mensual de los tomadores de créditos mediante el sistema e@descuentos.
La normativa indicó que se continuará con el pago de la cuota que corresponde abonar a cada beneficiario en función al mensual en que su cobro quedó suspendido y en los términos de las condiciones financieras pactadas originalmente.
Al mismo tiempo el organismo oficializó mediante la resolución, la decisión de reducir al 29% anual la tasa de interés de los créditos otorgados a jubilados y pensionados, lo que redundará además en el monto que deberán abonar en las cuotas.
De acuerdo a la decisión de Anses, la tasa anual quedará ahora fijada en un 29% anual, ocho puntos porcentuales menos respecto a la del 37% vigente en diciembre del año pasado.
Así, un crédito de los más habituales quedará ejemplificado de la siguiente manera: un jubilado con el haber mínimo y un crédito de $ 90.000 a 60 meses de plazo, en diciembre de 2019 pagaba una cuota mensual de $ 3.508, lo que implicaba un 25,7% de su haber neto.
Desde este mes, abonará $ 3.142, lo que representará una reducción del 10% respecto de 2019.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.