02/12/2020 | Noticias | Sociedad

Programa especial sobre el músico dolorense Francisco López en Radio Nacional Clásica

Conducido por Estela Telerman, busca rescatar la figura de un gran compositor del siglo XX.


El próximo jueves 10 por Radio Nacional Clásica se realizará un programa especial dedicado al músico dolorense Francisco José López. El programa, conducido por la reconocida pianista Estela Telerman se llama “El misterioso caso de Francisco José López” y contará con la participación de José Azar, Lucio Bruno-Videla, Guillermo Carro, Susana Iturralde, Fabiola Masino, Luciana Orellana, Diego Sachella y Javier Villegas.

La conductora y los invitados tratarán de pintar al “personaje en letra, imagen y sonido”. La emisión se difundirá por la FM 96.7 de Radio Nacional Clásica, pero también a través del app de la emisora o por la web de www.radionacionalcom.ar el jueves a las 23. Después, se podrá reproducir desde el sitio www.radiocut.com.ar.

Francisco José López fue autor de centenares de obras sinfónicas, música religiosa, ciento ochenta estudios para piano, música de salón, obras programáticas, canciones, zarzuelas e incluso una ópera estrenada en Buenos Aires y en Milán.  Nació en España, pero pasó buena parte de su vida en Dolores. Además de ser el autor del himno de la ciudad, su figura para los dolorenses está rodeada de la leyenda de la casa fantasmal que estuvo ubicada en la calle Echeverría, la que un día abandonó misteriosamente con la mesa puesta para recluirse en el olvido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.