Desde el 10 de diciembre se habilitará una segunda frecuencia del servicio de trenes que une Buenos Aires con Mar del Plata y desde enero contará con cuatro frecuencias diarias, confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Este martes se inició oficialmente la temporada de verano y el servicio se abrió a todo el público ya que se encontraba limitado a personal esencial y exceptuado del aislamiento. “Es un día que nos produce mucha alegría ya que iniciamos la habilitación del transporte público para con fines turísticos, porque si bien habíamos comenzado con los servicios de larga distancia la semana pasada, era solamente para aquellos que tenían el certificado de circulación habilitante y ahora pueden viajar todos quienes quieran hacerlo”, manifestó.
En diálogo con Telam, Marinucci señaló: “En las próximas horas vamos a estar generado la apertura de todos los destinos con posibilidades de reserva y venta hasta el 28 de febrero, para que cada uno pueda ir planificando sus viajes y vamos a ir incorporando nuevas frecuencias”.
Este martes el tren partió con puntualidad a las 15.29 con 314 pasajeros a bordo, lo que representa el 66% de la capacidad que tiene el convoy.
“El transporte ferroviario es un servicio imprescindible para los pasajeros y pasajeras porque permite cubrir grandes distancias a un costo accesible, es por eso que me genera una alegría inmensa poder anunciar su retorno. Además, junto al gobierno nacional seguiremos trabajando arduamente para que el tren vuelva a cumplir el rol social que tenía”, concluyó Marinucci.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.