01/12/2020 | Noticias | Sociedad

Temporada de turismo: diciembre comenzó con más tránsito y algunos accidentes

Según los reportes en los distintos puestos de control de las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense, en el primer día de la temporada de verano 2020/2021 se incrementó el flujo de tránsito y ya se registraron un par de accidentes.


Según los reportes en los distintos puestos de control de las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense, como el de Esquina de Crotto y Conesa, el primer día de la temporada de verano 2020/2021 comenzó con un incremento en el flujo de tránsito y también con un par de accidentes.

El más importante se dio en el kilómetro 275 de la ruta 11, a la altura de General Lavalle, cuando un auto en el que viajaba un matrimonio de adultos mayores se despistó y volcó a las 8:53 de hoy. A raíz del accidente, del que hasta ahora se desconocen las causas, debieron intervenir el Departamento de Bomberos de General Conesa, la Policía Vial, personal de AUBASA y el SAME, que trasladó a las dos personas accidentadas al Hospital de Lavalle.

Cabe recordar que todos aquellos que quieran visitar alguno de los destinos turísticos ya pueden acceder a la página web argentina.gob.ar/verano para obtener el permiso de circulación, necesario para iniciar el viaje.

El certificado se puede descargar desde el sitio web y deberá exhibirse al momento de ingresar al destino seleccionado. En el mismo sitio web también se pueden encontrar los protocolos para las distintas actividades relacionadas al turismo.

El “Certificado Verano” será un requisito para veranear en la provincia de Buenos Aires. Cada grupo familiar deberá tramitar un único certificado, donde deberá especificar el destino elegido para vacacionar, el lugar de hospedaje y las fechas en las permanecerá en el municipio bonaerense de destino.

Durante los primeros días de diciembre el certificado se aprobará de manera automática. Luego de esta primera etapa, será obligatorio tramitarlo con 5 días de anticipación y recibirán la respuesta en un plazo máximo de 48 horas.

La aprobación de los permisos será otorgada por el municipio de destino, dependiendo de la situación epidemiológica en la que se encuentre cada localidad, dado el contexto de pandemia de Covid-19.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El nieto 140 encontrado por Abuelas de Plaza de Mayo es hermano de una militante de Mar del Plata

08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.