Cualquiera que haya estado alguna vez en la Cooperadora de una escuela sabe lo difícil que es la tarea de solventar estas instituciones, que son uno de los motores esenciales de la educación pública. Por eso, el posteo de la directora de la Escuela Agraria Nº 1 de Dolores conmueve profundamente.
Karina D’Amore escribió en sus redes sociales que días pasados recibió un mensaje de Whatsapp de un número desconocido, de alguien que se presentó como ex alumno de la Fruti, como es conocida la escuela en toda la zona.
“Se presenta como el ex alumno Francisco Zych y me dice ‘yo estudié en la Escuela Agraria año 1993, en ese momento no pude pagar la cooperadora porque no contaba con los recursos. Creo que pagué 1° año. ¿Usted puede corroborar? Porque ahora puedo pagar y deseo cancelar la deuda”, compartió la directora.
Inmediatamente se buscaron los libros de la Asociación Cooperadora, donde constaba que efectivamente había pagado las cuotas de primero y segundo años.
Y así fue que Zych se puso al día, abonó las cuotas atrasadas y con el monto total “se compraron los dedos para la peladora de aves y porcinos, que hace un tiempo largo, necesitábamos pero no llegábamos para comprarlos”.
El ex alumno también se inscribió como socio activo de la Asociación Cooperadora de la Escuela Agraria, para seguir colaborando con el establecimiento donde realizó sus estudios secundarios.
Por eso, la directora D’Amore insistió en su posteo que “sorpresa, emoción, son excelentes actitudes, dignas de imitar, cuando uno valora la Educación, el lugar donde uno recibió sus estudios secundarios”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.