30/11/2020 | Noticias | Sociedad

Temporada 2021: ya está disponible el sitio web para obtener el certificado para transitar este verano

A través de la página del gobierno nacional se podrá tramitar el permiso especial para visitar los destinos turísticos. Este martes comienza la temporada con todos los protocolos para las distintas actividades.


Este martes comienza la temporada de verano y todos aquellos que quieran visitar los distintos destinos turísticos ya pueden acceder a la página web del gobierno nacional donde encontrarán el permiso para circular.

A través del sitio argentina.gob.ar/verano se puede acceder al formulario que deberá completarse para iniciar el viaje. Allí se selecciona el destino a donde se va a vacacionar y luego se deben completar todos los datos de las personas que viajen.

Cabe señalar que el “Certificado Verano” está disponible para quienes vacacionen en diciembre y el registro se irá habilitando paulatinamente para quienes viajen de enero en adelante.

El certificado se puede descargar desde el sitio web y deberá exhibirse al momento de ingresar al destino seleccionado. Dentro la página del gobierno nacional también se pueden encontrar los protocolos para las distintas actividades relacionadas al turismo.

En este sentido, los municipios turísticos se vienen preparando para recibir a los visitantes con los protocolos establecidos para cada una de las actividades recreativas, sociales y comerciales.  

En el caso de la costa atlántica sin duda la mirada estará puesta en las playas públicas donde se controlará el aforo y se hará especial hincapié en concientizar a la gente sobre la importancia de mantener la distancia social.

Para los alojamientos serán fundamentales las medidas sanitarias y de desinfección, ante lo cual se deberán cumplimentar estrictos protocolos especialmente en los espacios de uso común.

En este marco, en el caso de los campings se estableció que podrán abrir, pero reduciendo la capacidad de ocupación al 50 por ciento y controlando el uso de vestuarios y baños para evitar los contagios. Para el caso de los hoteles se implementará el servicio de desayuno y comidas en la habitación o bien por medio de take away para reducir la ocupación de los salones comedores.

En cuanto a las propuestas recreativas se permitirá la apertura de parques temáticos que también reducirán la cantidad de público al 50 por ciento con horarios específicos para las visitas y recorridos. Además, las actividades al aire libre serán las protagonistas, con ofertas deportivas y naturales para toda la familia.

Los locales gastronómicos y bares continuarán funcionando con los protocolos establecidos hasta el momento y ahora sumarán mesas en el exterior para poder recibir a los visitantes.

En materia sanitaria, Provincia estableció los protocolos que se deberán seguir en caso de que un turista de positivo de Coronavirus y, además, se instalaron hospitales modulares para brindar asistencia.

Sin dudas será un verano diferente, donde cuidarse será la premisa para evitar una segunda ola contagios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.