El periodista Lío Pecoraro, que el pasado 14 de octubre anunció a través de sus redes sociales que le habían diagnosticado leucemia, volvió ayer a la televisión, apenas un día después de haber regresado a su casa con el alta médica.
El conductor quiso compartir su alegría con todos sus afectos a través del programa “El run run del espectáculo”, que lleva adelante en Crónica TV junto a su gran amigo, Fernando Piaggio. “Hola a todos, tengo una buena noticia para compartir con todos ustedes: estoy en mi casa y estoy muy feliz, porque terminamos la primera etapa de tratamiento”, contó el periodista con una sonrisa que no se le borró en ningún momento.
Pecoraro contó detalladamente el tratamiento que lleva adelante en el Hospital de Clínicas, y las buenas noticias que recibió luego de que le realizaran una pulsión de médula. “El resultado fue que la enfermedad mínima residual es negativa, no existe, mi médula está sana y empezó a generar glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas totalmente sanos”, celebró el periodista, y agradeció el cariño que el público le manifestó de maneras diversas. “A cada uno de los que oró por mí, pensó por mí y escribió en mis redes sociales”, enumeró en declaraciones reproducidas por el portal Infobae.
Los agradecimientos se extendieron a los profesionales de salud que lo atendieron en el Hospital de Clínicas, “un personal que entrega todo lo que tiene de su ser para salvar vidas”. También se acordó de los afectos más cercanos: “Mi familia, amigos y a mi gran compañero Fernando Piaggio que desde el día uno está acompañándome en este proceso”.
Conmovido y agradecido por la repercusión de su internación, el periodista que también participa del ciclo “Todas las tardes” se hizo un lugar para generar conciencia. “Me puse muy contento cuando salí de terapia y me enteré que fue tanta gente a donar sangre, y eso es muy valorable, porque puede salvar vidas. Y para despedirse, se refirió a su lema, pero esta vez recargado. “Lo mío ya está decretado, ganado y sanado, y a partir de ahora, disfrutado”
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.