27/11/2020 | Noticias | Sociedad

La muerte de Maradona: una enfermera se rectificó y dijo que no entró a controlarlo cuando lo escuchó moverse a la mañana

En su segunda declaración, la mujer dijo que eso fue a las 7:30. Y admitió que la “obligaron” a poner en un informe que había ingresado a la habitación, cuando no fue así. Constataron que la ambulancia tardó 11 minutos en llegar.


La enfermera que estaba en la casa de Diego Armando Maradona la mañana en la que murió aseguró que lo escuchó moverse dentro de la habitación a las 7:30, aunque aclaró que no ingresó y lo dejó descansar.

El testimonio surgió al brindar una segunda declaración ante los fiscales, quienes además determinaron que la ambulancia que arribó a la casa del "10" en el country San Andrés de Tigre tardó 11 minutos en llegar.

Fuentes judiciales informaron hoy a la Agencia Télam que la enfermera, de nombre Gisela, ratificó a grandes rasgos lo que dijo en la primera, pero admitió que la “obligaron” a poner en un informe que esa mañana lo había controlado, cuando en realidad lo dejó descansar.

En tanto, en un comunicado emitido esta mañana, la Fiscalía General de San Isidro informó que, según los registros de llamadas y los videos de cámaras de seguridad revisados en las últimas horas por el equipo de investigadores de la muerte de Maradona, la ambulancia tardó 11 minutos en llegar a la casa del country de Tigre.

De acuerdo al relevamiento, a las 12:17 se produjo el primer llamado a la empresa Swiss Medical, a las 12:23 se reclamó el servicio y a las 12:28 llegó a la puerta del barrio privado la ambulancia de la empresa “+ Vida”.

Quien hizo los dos llamados a la empresa de medicina prepaga fue Maximiliano Pomargo, asistente personal de Maradona y cuñado del abogado Matías Morla, según precisaron a Télam fuentes judiciales.

La Fiscalía General de San Isidro además reveló que “se estableció también que a las 12:16 se generó un llamado al servicio de emergencias 911 requiriendo una ambulancia, por parte de Leopoldo Luque (médico personal de Maradona) contándose con la grabación de audio pertinente”.

Una fuente judicial confió a Télam que en esa grabación Luque, quien no estaba en ese momento en la casa de Tigre pero llamó desde otro sitio sin decir que era para Maradona, ni que él era su médico personal, pidió una ambulancia para una “persona fallecida” de “aproximadamente 60 años” y dio con precisión la dirección y el número de lote del country.

La fiscalía también comunicó que ayer “se recibió declaración testimonial al enfermero que asistió a Diego Maradona durante la madrugada del día 25 de noviembre”.

“A partir de sus dichos se pudo establecer que habría sido la última persona en verlo con vida aproximadamente a las 6:30 de la mañana, al momento de efectuarse el cambio de guardia. Allí refirió haberlo encontrado descansando en su cama, asegurando que estaba durmiendo y respirando normalmente”, agrega el comunicado sobre la declaración del enfermero, de nombre Ricardo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.