Los fiscales a cargo de la investigación de la muerte de Diego Maradona intentarán determinar si hubo negligencia en los controles y la asistencia médica domiciliaria del astro futbolístico que falleció el miércoles al mediodía en una casa del country de Tigre producto de una cardiopatía severa.
Según se informó, el foco de la investigación estará puesto en poder determinar si la atención médica domiciliaria era la adecuada para un paciente como Maradona y en por qué nadie lo controló en 12 horas, ya que según los testimonios recabados en la causa, la última persona que lo vio con vida fue un sobrino el martes a las 23.30 y recién volvieron a entrar a la habitación y notaron que algo andaba mal a las 11.30 del miércoles, cuando llegaron el psicólogo y la psiquiatra personal de Maradona para una visita.
Si bien hubo trascendidos desde el entorno del futbolista que indicaban que ayer por la mañana se había despertado y luego descompensado, fuentes judiciales aclararon a Télam que en el expediente “no hay dobles versiones” y que todos los testimonios fueron coincidentes en que a Maradona se lo vio por última vez con vida la noche anterior.
La fiscal Laura Capra y el fiscal general adjunto de San Isidro, Cosme Iribarren, fueron los encargados de tomar ayer por la tarde todas las testimoniales claves.
Ante ellos ya declararon el sobrino que lo vio el martes, Maximiliano Pomargo (asistente personal de Maradona y cuñado del abogado Matías Morla), la cocinera apodada “Monona”, la enfermera del turno mañana, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, un médico vecino que llegó para ayudar, el médico del servicio de emergencias que llegó primero y le hizo RCP, y un empleado de seguridad identificado como Julio Coria.
Se espera que en las próximas horas, puedan localizar y hacer declarar también al enfermero que hizo el turno noche y a las 6 de la mañana fue reemplazado por la del turno mañana, quien sólo contó que no notó nada raro y prefirió “dejarlo dormir”.
El médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, quien el pasado 11 de noviembre firmó el alta médica para que su paciente abandone la Clínica Olivos donde había sido operado de un hematoma subdural en la cabeza, todavía no fue citado a declarar como testigo.
“Vamos a analizar bien todo lo que surja de la historia clínica, de la autopsia y de los testimonios del expediente para ver si hay algún tipo de responsabilidad. Si llega a haberla podría convertirse en imputado, y si no, a su momento será llamado como testigo”, dijo a Télam una fuente judicial.
En tanto, la orina y la sangre extraídas en la operación de autopsia comenzaron a ser analizadas para los exámenes toxicológicos ordenados por la Justicia.
La autopsia determinó que Maradona murió a las 12 del mediodía de ayer como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada” y descubrió en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.