26/11/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: Mundo Marino vuelve a recibir al público desde el 4 de diciembre con estrictos protocolos

Desde la web se podrá diagramar la visita al parque temático, que trabajará al 50% de su capacidad diaria. Una pulsera QR propiciará la maximización de la experiencia. Todos los detalles.


El parque temático Mundo Marino abrirá sus puertas al público el viernes 4 de diciembre con estrictos protocolos ante la pandemia de Coronavirus, para garantizar una visita segura a quienes busquen una opción recreativa y educativa al aire libre para pasar el día en familia.

Desde la entidad ubicado San Clemente del Tuyú, partido de La Costa, se informó hoy que "al visitante, en su ingreso, se le tomará la temperatura con una cámara termográfica y luego deberá pasar por un pediluvio para desinfección del calzado, y el uso del tapaboca será obligatorio durante todo el paseo".

El parque temático, situado a 330 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, trabajará al 50% de su capacidad diaria, por lo que recomienda a los visitantes reservar sus entradas a través de la página https://www.mundomarino.com.ar.

Al respecto, la vicepresidenta de la Fundación Mundo Marino y responsable de Comunicación del Parque Educativo Mundo Marino, Andrea Cabrera, indicó a Télam que saben que esta pandemia "ha generado mucha ansiedad y miedos", por eso "queremos llevarle tranquilidad a nuestros visitantes y que sepan que nos hemos preparado para que puedan conectarse con la naturaleza en un entorno seguro y al aire libre."

"Hemos estado realizando simulacros para tener en cuenta hasta los más mínimos detalles que se pueden presentar durante esta temporada, para que la atención a nuestros visitantes y sus familias sea lo más relajada posible", agregó.

También, Cabrera indicó: "Nuestra prioridad es ofrecerles la misma calidez, cercanía y profesionalismo de siempre. Para esta reapertura al público hicimos mucho foco en la tecnología para que las familias desde cualquier dispositivo digital pueda elegir y armar, desde nuestra página web, su experiencia en el parque".

"A diferencia de temporadas previas, creemos que las compras online van a ser las protagonistas a la hora de elegir y organizar los paseos", concluyó.

Como novedad, y para favorecer el distanciamiento social entre las personas y grupos familiares, se estableció un recorrido único donde, según el horario de ingreso, se le colocará una pulsera de color al grupo familiar que determinará los horarios para acceder a las principales presentaciones educativas, como el Refugio del Mar, la Escuela Ecológica y el Arca de Noé.

Esas pulseras tendrán un código QR a través del cual se podrá validar tanto el acceso al parque como todas las compras reservadas previamente, informó el parque a través de su área de prensa. También, con la misma pulsera, podrán adquirirse nuevas experiencias durante su visita al parque, en caso de querer evitar el intercambio de dinero o de tarjetas de crédito.

La compra de entradas podrá hacerse de manera presencial en las boletarías de acceso o en los distintos puntos de venta de la costa bonaerense, aunque se aconseja la compra anticipada de manera online para reservar un lugar, dado el cupo máximo permitido.

Se estableció un horario de funcionamiento de 10:00 a 18:00, y el costo de la entrada general es de $ 1.350 y de $ 990 para niños y niñas de 3 a 10 años, mientras que los menos de 3 y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) entran sin cargo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.