26/11/2020 | Noticias | Sociedad

La muerte de Diego Maradona: su abogado habló de "criminal idiotez" y tildó de "inexplicable" lo sucedido en sus últimas horas

A través de un comunicado, Matías Morla denunció que la ambulancia se demoró en llegar y criticó que el “Diez” estuviera "12 horas sin atención médica" por parte del personal de salud" que lo asistía en la casa.


El abogado de Diego Maradona, Matías Morla, consideró hoy "inexplicable" que Diego Armando Maradona "no haya tenido atención ni control por parte del personal de salud" que lo asistía en la casa del partido bonaerense de Tigre en la que estaba viviendo al momento de su muerte y calificó de "criminal idiotez" que la ambulancia para brindarle asistencia haya demorado "más de media hora en llegar".

Así lo expresó a través de un comunicado de prensa difundido esta mañana a través de la red social Twitter, en el que adelantó que pedirá que "se investigue hasta el final de las consecuencias" lo sucedido durante las últimas horas de vida del “Diez”, fallecido ayer a los 60 años.

"Este hecho no debe ser pasado por alto y voy a pedir que se investigue hasta el final de las consecuencias. Como decía Diego: 'vos sos mi soldado, actuá sin piedad`", escribió Morla en el mensaje que difundió esta mañana.

"Hoy es un día de profundo dolor, tristeza y reflexión. Siento en mi corazón la partida de un amigo a quien honré con mi lealtad y acompañamiento hasta el último de sus días. Mi despedida la hice con él en persona y el velatorio debe ser un momento íntimo y familiar", afirmó el letrado de Diego, quien definió al astro como su "hermano".

"En cuanto al informe de la fiscalía de San Isidro, es inexplicable que durante 12 horas mi amigo no haya tenido ni atención ni control por parte del personal de la salud abocado a esos fines. La ambulancia tardó más de media hora en llegar, lo que fue una criminal idiotez", denunció Morla, al que lo unía una amistad con el exfutbolista desde hace años y era una de las voces destacadas en su entorno.

En el final del texto, Morla se despidió de su amigo: "Para definir a Diego en este momento de profunda desolación y dolor puedo decir: Fue un buen hijo, fue el mejor jugador de fútbol de la historia y fue una persona honesta. Que descanses en paz, hermano"

Maradona falleció ayer a los 60 años a raíz de una descompensación cardíaca en una casa de Tigre, donde tenía asistencia médica continua tras ser operado por un hematoma subdural en su cabeza, el pasado 3 de noviembre en la Clínica Olivos.

La Fiscalía que tomó intervención por su muerte concluyó que la última persona que vio con vida a Diego fue un sobrino a las 23:00 del martes 24.

En la jornada de ayer, cerca de las 11:30, un psicólogo y la psiquiatra que lo atendían ingresaron a la habitación y comprobaron que no respondía a los llamados, entonces llamaron al sobrino y un asistente, quienes intentaron despertarlo y comprobaron que no presentaba signos vitales.

Tras realizarle maniobras de RCP infructuosas, se solicitó apoyo médico de distintos prestadores y la ayuda urgente de un médico de guardia en barrio, quien continuó con los intentos de reanimación.

El personal médico que arribó en las ambulancias constató finalmente el deceso de Maradona, tras aplicarle ampollas de adrenalina y atropina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.