26/11/2020 | Noticias | Sociedad

La muerte de Diego Maradona: su abogado habló de "criminal idiotez" y tildó de "inexplicable" lo sucedido en sus últimas horas

A través de un comunicado, Matías Morla denunció que la ambulancia se demoró en llegar y criticó que el “Diez” estuviera "12 horas sin atención médica" por parte del personal de salud" que lo asistía en la casa.


El abogado de Diego Maradona, Matías Morla, consideró hoy "inexplicable" que Diego Armando Maradona "no haya tenido atención ni control por parte del personal de salud" que lo asistía en la casa del partido bonaerense de Tigre en la que estaba viviendo al momento de su muerte y calificó de "criminal idiotez" que la ambulancia para brindarle asistencia haya demorado "más de media hora en llegar".

Así lo expresó a través de un comunicado de prensa difundido esta mañana a través de la red social Twitter, en el que adelantó que pedirá que "se investigue hasta el final de las consecuencias" lo sucedido durante las últimas horas de vida del “Diez”, fallecido ayer a los 60 años.

"Este hecho no debe ser pasado por alto y voy a pedir que se investigue hasta el final de las consecuencias. Como decía Diego: 'vos sos mi soldado, actuá sin piedad`", escribió Morla en el mensaje que difundió esta mañana.

"Hoy es un día de profundo dolor, tristeza y reflexión. Siento en mi corazón la partida de un amigo a quien honré con mi lealtad y acompañamiento hasta el último de sus días. Mi despedida la hice con él en persona y el velatorio debe ser un momento íntimo y familiar", afirmó el letrado de Diego, quien definió al astro como su "hermano".

"En cuanto al informe de la fiscalía de San Isidro, es inexplicable que durante 12 horas mi amigo no haya tenido ni atención ni control por parte del personal de la salud abocado a esos fines. La ambulancia tardó más de media hora en llegar, lo que fue una criminal idiotez", denunció Morla, al que lo unía una amistad con el exfutbolista desde hace años y era una de las voces destacadas en su entorno.

En el final del texto, Morla se despidió de su amigo: "Para definir a Diego en este momento de profunda desolación y dolor puedo decir: Fue un buen hijo, fue el mejor jugador de fútbol de la historia y fue una persona honesta. Que descanses en paz, hermano"

Maradona falleció ayer a los 60 años a raíz de una descompensación cardíaca en una casa de Tigre, donde tenía asistencia médica continua tras ser operado por un hematoma subdural en su cabeza, el pasado 3 de noviembre en la Clínica Olivos.

La Fiscalía que tomó intervención por su muerte concluyó que la última persona que vio con vida a Diego fue un sobrino a las 23:00 del martes 24.

En la jornada de ayer, cerca de las 11:30, un psicólogo y la psiquiatra que lo atendían ingresaron a la habitación y comprobaron que no respondía a los llamados, entonces llamaron al sobrino y un asistente, quienes intentaron despertarlo y comprobaron que no presentaba signos vitales.

Tras realizarle maniobras de RCP infructuosas, se solicitó apoyo médico de distintos prestadores y la ayuda urgente de un médico de guardia en barrio, quien continuó con los intentos de reanimación.

El personal médico que arribó en las ambulancias constató finalmente el deceso de Maradona, tras aplicarle ampollas de adrenalina y atropina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.