24/11/2020 | Noticias | Sociedad

Difunden una imagen de cómo se vería hoy María Cash para reactivar su búsqueda

Fue elaborada con una técnica de proyección de edad para agregarle diez años a las últimas fotos de la joven desaparecida en julio de 2011 en Salta.


A poco más de 10 años de la desaparición de María Cash se presentó un retrato de cómo se vería hoy la joven diseñadora que fue vista por última vez en julio de 2011 en la provincia de Salta.

La imagen fue realizada a pedido de la familia por los mismos peritos que trabajaron en el caso Sofía Herrera, la nena de tres años desaparecida en 2008 en un camping de Río Grande.

Los peritos pertenecen a una consultora de seguridad privada y utilizaron la técnica de proyección de edad sin la utilización de software, sino que trabajaron a mano alzada.

En diálogo con la agencia Télam, Walter Duarte, titular de la consultora que realizó el trabajo, explicó: “La proyección de edad, es un dibujo que se realiza progresivamente, teniendo como base una fotografía o imagen de la persona que falta o que se encuentra desaparecida. Se obtiene un dibujo de rostros proyectado a una edad específica (la actual del momento peritado), realizándose en niños, adolescentes y adultos”.

Por su parte, el perito Alberto Suárez aclaró: “Una pericia de rostro puede llevar entre ocho y 12 minutos. Una proyección, un mínimo de 4 o 5 meses, que es el tiempo que trabajamos en la de María Cash, a distancia, en pandemia, con reuniones por Zoom”.

Su colega Daniel Antiman puntualizó los detalles que se tienen en cuenta a la hora de realizar una proyección: “Se estudia cada parte del rostro, mediante el análisis de la parte ósea y muscular, con el fin de establecer el comportamiento que tendrán a lo largo de los años, se tienen en cuenta la posición de los lunares, los pliegues producto de los gestos, cómo envejecen la piel y el pelo, el desgaste de los dientes y los músculos, la aparición de arrugas y surcos”.

Los peritos aclararon que ninguna imagen es difundida sin antes tener la aprobación de la familia, en este caso de María del Carmen Gallego y Máximo Cash, la madre y el hermano de María, que fueron quienes aportaron las imágenes y la información necesaria para realizar las pericias.

“Hace años que no hay avances en este caso más que algunos rastrillajes en 2019. Confiamos en que una imagen actualizada de María permita reactivar la búsqueda y que aparezcan datos fehacientes sobre su paradero”, coincidieron los peritos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El nieto 140 encontrado por Abuelas de Plaza de Mayo es hermano de una militante de Mar del Plata

08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.