21/11/2020 | Noticias | Sociedad

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse solar en Argentina

Los eclipses totales son fenómenos muy poco frecuentes


La Argentina será escenario de uno de los acontecimientos astronómicos más importantes del 2020 cuando el próximo 14 de diciembre ocurra un esperado eclipse solar que podrá verse, con mayor o menor precisión, en diferentes regiones del país.

Puntualmente, el fenómeno generará un cono de sombra sobre el sudeste de Río Negro que se podrá observar de unos 400 kilómetros desde Sierra Colorada hasta Valcheta, y en toda la traza del Camino de la Costa en el Golfo San Matías, desde el sur de Las Grutas hasta el balneario El Cóndor en Viedma, según informó el gobierno de esta provincia.

El eclipse solar se producirá el lunes 14 de diciembre. De acuerdo con el comunicado oficial, el tiempo total de las fases del eclipse solar será de unas tres horas, “pero el momento cuando el Sol, la Luna y la Tierra queden alineados perfectamente está previsto para las 13.15 y durará entre 1 y 2 minutos”.

El sitio web del Planetario de San Luis precisó que el eclipse también se vera de manera total en las localidades neuquinas de Junín de Los Andes, Malleo, Pilolil, Aluminé, Estancia San Ignacio, Las Coloradas, Sañico, Estancia La Negra, Zaina Yegua, Piedra del Águila y Bajada Colorada.

En Río Negro, en tanto, las ciudades donde mejor se verá serán Aguada de Guzmán, Sierra Colorada, M. Ramos Mejía, Nahuel Niyeu, Musters, Valcheta, Aguada Cecilio, Mancha Blanca, Las Grutas, San Antonio Oeste, San Antonio Este, G. Lorenzo Vintter, Nuevo León, Bahía Creek, G. Liborio Bernal, La Lobería, una parte de Viedma y El Cóndor.

En lo que respecta a Buenos Aires, el eclipse solamente podrá ser visto de forma total en una minúscula zona rural del sur del Partido de Patagones, pero en el resto de la provincia se verá de manera parcial (73,60 por ciento), sin que la luna llegue a tapar por completo al sol.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.