La Defensoría del Pueblo y el gobierno provincial trabajarán en conjunto para simplificar las acciones que permitan garantizar la identidad a las y los bonaerenses que aún no tienen su identidad reconocida.
Para avanzar en esta política, la Ministra de Gobierno, María Teresa García y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino, junto al director del Registro de las Personas, Patricio Zalabardo, firmaron un convenio que establece los lineamientos de trabajo.
A través del Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica se asumió el compromiso de recabar información de forma eficiente y realizar acciones concretas para reconocer la identidad de más de 40 mil personas que por diferentes razones aún no han podido completar su documentación según estimaciones de la Defensoría.
Gracias a un trabajo conjunto entre la Defensoría del Pueblo y el Registro de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, se realizará el relevamiento, evaluación y seguimiento de casos de personas no registradas, indocumentadas, que requieran la inscripción administrativa o judicial y se llevarán a cabo los trámites correspondientes para su inscripción.
Cabe señalar que el gobierno de la Provincia lleva adelante acciones para garantizar y promover el derecho inalienable a la identidad de todas y todos los habitantes del territorio bonaerense.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.