La Defensoría del Pueblo y el gobierno provincial trabajarán en conjunto para simplificar las acciones que permitan garantizar la identidad a las y los bonaerenses que aún no tienen su identidad reconocida.
Para avanzar en esta política, la Ministra de Gobierno, María Teresa García y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino, junto al director del Registro de las Personas, Patricio Zalabardo, firmaron un convenio que establece los lineamientos de trabajo.
A través del Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica se asumió el compromiso de recabar información de forma eficiente y realizar acciones concretas para reconocer la identidad de más de 40 mil personas que por diferentes razones aún no han podido completar su documentación según estimaciones de la Defensoría.
Gracias a un trabajo conjunto entre la Defensoría del Pueblo y el Registro de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, se realizará el relevamiento, evaluación y seguimiento de casos de personas no registradas, indocumentadas, que requieran la inscripción administrativa o judicial y se llevarán a cabo los trámites correspondientes para su inscripción.
Cabe señalar que el gobierno de la Provincia lleva adelante acciones para garantizar y promover el derecho inalienable a la identidad de todas y todos los habitantes del territorio bonaerense.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.