La Defensoría del Pueblo y el gobierno provincial trabajarán en conjunto para simplificar las acciones que permitan garantizar la identidad a las y los bonaerenses que aún no tienen su identidad reconocida.
Para avanzar en esta política, la Ministra de Gobierno, María Teresa García y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino, junto al director del Registro de las Personas, Patricio Zalabardo, firmaron un convenio que establece los lineamientos de trabajo.
A través del Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica se asumió el compromiso de recabar información de forma eficiente y realizar acciones concretas para reconocer la identidad de más de 40 mil personas que por diferentes razones aún no han podido completar su documentación según estimaciones de la Defensoría.
Gracias a un trabajo conjunto entre la Defensoría del Pueblo y el Registro de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, se realizará el relevamiento, evaluación y seguimiento de casos de personas no registradas, indocumentadas, que requieran la inscripción administrativa o judicial y se llevarán a cabo los trámites correspondientes para su inscripción.
Cabe señalar que el gobierno de la Provincia lleva adelante acciones para garantizar y promover el derecho inalienable a la identidad de todas y todos los habitantes del territorio bonaerense.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.