20/11/2020 | Noticias | Sociedad

General Guido: cómo es el regreso a las escuelas en el único distrito de la región que habilitó la presencialidad

Alumnos con baja vinculación, últimos años de secundaria y primaria y, a partir de la semana próxima, salita de 5 años, están retornando a los edificios escolares urbanos y rurales de Guido y Labardén.


 “Volver a escuchar Aurora, volver a escuchar la campana de la escuela 1 en la mañana del 2 de Noviembre fue una experiencia emocionante”. La inspectora distrital de General Guido, María Marta Vargas, indicó que este es el único distrito de toda la Región en la que se está produciendo, escalonadamente, el regreso de los estudiantes y docentes en forma presencial a las aulas.

Desde octubre se clasificó a General Guido como un distrito con riesgo sanitario bajo, por lo que se habilitó el regreso de los estudiantes a los edificios escolares. Los primeros en asistir fueron los alumnos de baja o discontinua vinculación con las escuelas en tres establecimientos  primarios y dos secundarios urbanas de Guido y Labardén. Se trabajó con 85 alumnos  que habían estados vinculados muy poco o intermitentemente con la escuela desde marzo hasta entonces.

“Después sumamos todos los sextos años de primaria y secundario, todas las escuelas rurales y la próxima semana avanzamos con las salitas de 5 de los cuatro jardines”, explicó la profesora Vargas. Así no quedarían establecimientos sin clases presenciales con excepción del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) Nº 28, la secundaria rural que funciona en el paraje La Unión y que tiene alumnos de por lo menos 9 distritos diferentes, que alternan y permanecen en el establecimiento por una semana. Además, se están realizando consultas para poder permitir el retorno a la presencialidad de los primeros años de la primaria y la secundaria.

Vargas calificó como “muy positivo” el balance de estas semanas. “Históricamente la escuela ha sido uno de los lugares más seguros que hemos tenido en nuestras comunidades y hay que volver a recuperar la confianza y la seguridad”. Reconoció que “hemos tenido equipos docentes con situaciones de angustia y zozobra, lo mismo familias que en primer momento se resistieron a volver”, pero esto se ha solucionado con el paso de los días.  

Destacó la importancia de “acompañar mínimamente las últimas semanas del cierre de cada etapa, porque sabemos que es central poder finalizar el nivel”. En este sentido, dijo que “hemos acordado poder recuperar algunas ceremonias mínimas que den cuenta de que estamos transitando una instancia de regreso pero también de egreso”.

Por ello, tanto los egresados de primaria como de secundaria tendrán su acto de colación de grados, por supuesto siguiendo estrictas medidas de seguridad.  “Alessia Navarro, directora de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación, ha supervisado el protocolo sanitario. Si todos cumplen el protocolo, no hay margen de riesgo”, finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.