20/11/2020 | Noticias | Sociedad

General Guido: cómo es el regreso a las escuelas en el único distrito de la región que habilitó la presencialidad

Alumnos con baja vinculación, últimos años de secundaria y primaria y, a partir de la semana próxima, salita de 5 años, están retornando a los edificios escolares urbanos y rurales de Guido y Labardén.


 “Volver a escuchar Aurora, volver a escuchar la campana de la escuela 1 en la mañana del 2 de Noviembre fue una experiencia emocionante”. La inspectora distrital de General Guido, María Marta Vargas, indicó que este es el único distrito de toda la Región en la que se está produciendo, escalonadamente, el regreso de los estudiantes y docentes en forma presencial a las aulas.

Desde octubre se clasificó a General Guido como un distrito con riesgo sanitario bajo, por lo que se habilitó el regreso de los estudiantes a los edificios escolares. Los primeros en asistir fueron los alumnos de baja o discontinua vinculación con las escuelas en tres establecimientos  primarios y dos secundarios urbanas de Guido y Labardén. Se trabajó con 85 alumnos  que habían estados vinculados muy poco o intermitentemente con la escuela desde marzo hasta entonces.

“Después sumamos todos los sextos años de primaria y secundario, todas las escuelas rurales y la próxima semana avanzamos con las salitas de 5 de los cuatro jardines”, explicó la profesora Vargas. Así no quedarían establecimientos sin clases presenciales con excepción del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) Nº 28, la secundaria rural que funciona en el paraje La Unión y que tiene alumnos de por lo menos 9 distritos diferentes, que alternan y permanecen en el establecimiento por una semana. Además, se están realizando consultas para poder permitir el retorno a la presencialidad de los primeros años de la primaria y la secundaria.

Vargas calificó como “muy positivo” el balance de estas semanas. “Históricamente la escuela ha sido uno de los lugares más seguros que hemos tenido en nuestras comunidades y hay que volver a recuperar la confianza y la seguridad”. Reconoció que “hemos tenido equipos docentes con situaciones de angustia y zozobra, lo mismo familias que en primer momento se resistieron a volver”, pero esto se ha solucionado con el paso de los días.  

Destacó la importancia de “acompañar mínimamente las últimas semanas del cierre de cada etapa, porque sabemos que es central poder finalizar el nivel”. En este sentido, dijo que “hemos acordado poder recuperar algunas ceremonias mínimas que den cuenta de que estamos transitando una instancia de regreso pero también de egreso”.

Por ello, tanto los egresados de primaria como de secundaria tendrán su acto de colación de grados, por supuesto siguiendo estrictas medidas de seguridad.  “Alessia Navarro, directora de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación, ha supervisado el protocolo sanitario. Si todos cumplen el protocolo, no hay margen de riesgo”, finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se cumplen 20 años de la identificación de las tres Madres de Plaza de Mayo que aparecieron en las playas de La Costa en 1977

08 de julio. Los cuerpos de Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga  llegaron a las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú luego de ser arrojados al mar por la dictadura en los "vuelos de la muerte". Pocos días después, fueron sepultadas como NN en el cementerio de General Lavalle.

El nieto 140 encontrado por Abuelas de Plaza de Mayo es hermano de una militante de Mar del Plata

08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.