19/11/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: preparan una campaña para prevenir el consumo excesivo de alcohol en toda la Costa Atlántica

Se trata de "Verano Cuidado", iniciativa impulsada por el Sedronar, que ya mantuvo reuniones con los municipios de Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar.


Este verano en toda la Costa Atlántica se desplegará la campaña “Verano Cuidado”, desarrollada por el Sedronar (Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) en conjunto con los municipios, con objetivo de prevenir el consumo excesivo de alcohol y generar estrategias de cuidado hacia toda la población en lugares turísticos, en contexto de vacaciones.

En las próximas semanas la campaña comenzaría a verse en puntos estratégicos de la costa bonaerense, que a partir del 1° de diciembre estará a habilitada a recibir el turismo. El objetivo es ambicioso, considerando el movimiento y las características que cada verano registran los destinos turísticos de la costa, pero busca unir esfuerzos de distintas áreas del Estado para reducir el consumo de alcohol y prevenir los excesos.

Este verano, además, presentará una particularidad a raíz de la pandemia: la modalidad de los boliches “abiertos” y con ello el esparcimiento y la nocturnidad desplegados al aire libre.

En las últimas horas se llevó a cabo un encuentro entre autoridades del Sedronar y los responsables  Defensa Civil y el SAME de Mar del Plata, Rodrigo Goncálvez y Juan Di Mateo respectivamente, de cara a la implementación de las acciones de “Verano Cuidado”.

A su vez, la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, Gabriela Torres, participó de una reunión en el Ministerio de Seguridad bonaerense con el subsecretario de Desarrollo Profesional, Javier Alonso, y un equipo del gobierno de Mar del Plata.

Más tarde, la funcionaria se reunió con el mismo objetivo con el intendente de Pinamar, Martín Yeza, y días atrás se había llevado a cabo un encuentro similar con el jefe comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

Estos encuentros de coordinación que vienen manteniéndose con los municipios de la Costa Atlántica son para ultimar detalles para la puesta en marcha de esta campaña, que por un lado busca disminuir el consumo excesivo de alcohol y prevenir situaciones de riesgo en espacios públicos.

El Sedronar, junto a otras áreas como Salud y Defensa Civil, trabaja en la capacitación del personal de cara a la implementación de esta política pública que apela a la concientización y la responsabilidad individual y colectiva.

Durante la reunión se trabajó también sobre cómo será la intervención en el espacio público, cuáles van a ser las características de cada una de las actividades habilitadas y cómo se va a preparar al personal de seguridad, salud, guardavidas, nocturnidad y promotores para la correcta intervención en casos de consumo excesivo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.