Luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, admitiera que “no es el momento” para un cuarto pago del Ingresa Familiar de Emergencia (IFE), el gobierno Nacional apunta a impulsar la incorporación de los sectores más golpeados por la economía a los distintos programas de ayuda social e inserción laboral.
Cabe señalar que el IFE, impulsado en medio de la pandemia, otorgó en tres ocasiones $10.000 a casi 9 millones de familias. Ahora se plantean distintas alternativas entre las que se destaca la ampliación del plan Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social.
Según se informa en la página oficial de Anses, el Plan Potenciar Trabajo se trata de la unificación de dos planes previos. “Los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica”.
El programa define un pago mensual de la mitad del salario mínimo, vital y móvil. Es decir, paga $9.450 al mes.
Según declaraciones del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, hoy el programa incluye a alrededor de 600.000 beneficiarios y se aspira a sumar 300.000 beneficiarios más.
“Estamos apuntando a generar 300 mil puestos de trabajo y ampliando el plan que es la mitad del Salario Mínimo, son personas que cobran 9400 pesos, con el objetivo de reinsertarse en 5 sectores productivos que son los que nosotros estamos trabajando”, dijo Arroyo.
Para recibir mayor información sobre la modalidad de inscripción y los sectores alcanzados por el programa se encuentran disponibles los teléfonos: 0800-222-3294 / (011) 4320-3380/60 y el correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.