En octubre, la canasta básica total (CBA) creció un 5,7% con respecto a septiembre y una familia tipo necesitó $49.912 para no caer en la pobreza, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, una familia de cuatro personas necesitó $20.710 para no ubicarse por debajo del nivel de indigencia marcado por la canasta básica alimentaria (CBA).
Así, la canasta que establece los límites de pobreza se ubicó casi dos puntos porcentuales por sobre la inflación de octubre, que informó el Indec la semana pasada y que fue del 3,8%.
El parámetro utilizado de familia está compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un niño de 6 años y una niña de 8 años, y según el Indec necesitó $49.912 para no ser considerada pobre, cuando en septiembre requería $47.216.
El cálculo del Indec surge a raíz de determinar que la canasta básica para un “adulto equivalente” (varón de entre 30 y 60 años con actividad moderada), trepó desde los $15.280 hasta los $16.153.
Por otro lado, se informó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, ascendió desde los $6.288 hasta los $6.702, lo cual representó un aumento del 6,6%. Por lo tanto, una familia "tipo" necesitó $20.710 para no ser considerada indigente.
Para un grupo familiar de un varón y una mujer de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año, la CBA llegó a $21.783 y la CBT a $52.496.
Asimismo, tanto la canasta básica como la alimentaria, subieron por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, que registró una suba del 3,8% en el décimo mes del año, la más alta de 2020.
Alimentos y bebidas, el rubro de mayor incidencia en el IPC, subieron, en promedio, un 4,8% debido, principalmente, a fuertes ascensos en los precios de las frutas y las verduras, afectados por factores estacionales y por los ajustes autorizados para los productos incluidos dentro del programa Precios Máximos.
Cabe recordar que la Canasta Básica Alimentaria se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un adulto equivalente; mientras que la Canasta Básica Total incorpora bienes y servicios no alimentarios.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.