13/11/2020 | Noticias | Sociedad

La Provincia instaló un nodo de seguridad vial en Dolores

El subsecretario de Transporte, Alejo Supply, puso en funciones una camioneta de seguridad vial completamente equipada que recorrerá las rutas y caminos de la zona brindando asistencia y prevención vehicular.


El subsecretario de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, puso en funciones una camioneta de seguridad vial completamente equipada que recorrerá las rutas y caminos de Dolores y la zona brindando asistencia y prevención vehicular.

El funcionario bonaerense destacó la importancia de inaugurar este nuevo nodo vial: "En vísperas de una temporada atípica, decidimos poner en funcionamiento una unidad totalmente equipada que ayudará a reforzar la presencia del Estado y los controles para evitar inconvenientes”.

“Esta es una de las tantas camionetas que están recorriendo el territorio provincial y planeamos ampliar el alcance. Sirve para trabajar de manera conjunta con los municipios y atacar la problemática de las picadas durante los fines de semana, que son un flagelo para la sociedad”, expresó Supply.

El móvil en cuestión cuenta con equipamiento de señalética, balizamiento y alcoholímetro. Estará disponible para realizar operativos de control vehicular y trasladará balanzas para efectuar pesajes a camiones de carga.

La implementación de estas políticas, que se lleva adelante mediante la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría de Transporte, tiene por objetivo profundizar la presencia del Estado, en este caso en las rutas y caminos de la Provincia de Buenos Aires. Por ello, se distribuyeron de manera estratégica en 14 puntos del territorio bonaerense.

En el acto de entrega de la camioneta no hubo funcionarios ni representantes de la Municipalidad de Dolores, cuyo intendente, Camilo Etchevarren, pertenece a Juntos por el Cambio.

En cambio, estuvieron presentes los concejales de Dolores por el Frente de Todos, Ramiro Blasi y Silvina Crespo; el gerente de UDAI ANSES Dolores, Víctor Casanovas; el director del Museo Histórico Provincial Libres del Sur, Gastón Baraglia; el delegado regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Ignacio Barraza, el delegado del Ministerio de Trabajo, Alberto Argel, el director de Control Técnico de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, Oscar Astoreca y el diputado provincial José Ignacio "Cote" Rossi (Frente de Todos/Chascomús). 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.