12/11/2020 | Noticias | Sociedad

Se espera que en diciembre salga al mercado el “dulce de leche sin leche”

El producto es elaborado por la empresa bonaerense Las Quinas y el INTI. Será apto para veganos, personas intolerantes a la lactosa y celíacos.


La industria alimenticia de origen vegetal muestra un amplio crecimiento a nivel nacional y se espera que en diciembre salga al mercado un novedoso producto símil dulce de leche, un producto clásico argentino reversionado y fabricado en conjunto por una empresa bonaerense y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Para la producción de este dulce en lugar de leche de vaca se utiliza una combinación de frutos secos, proteína de arvejas y oleaginosas. De esta forma, el producto no solamente es apto para veganos, sino también para intolerantes a la lactosa y, además, también pueden consumirlo personas con celiaquía.

“La mirada que tenemos es la de empezar a trabajar alimentos adentro de un envase”, le explicó a Infocielo Ricardo Parra, el responsable de Las Quinas, la estancia de General Las Heras que ya trabaja en la inscripción del artículo y planea sacarlo a la venta en diciembre. Es que el objetivo de la firma es “intentar que cuando uno está comiendo, se esté alimentando a la vez”.

“Muchas veces pasa que la gente come ciertas cosas porque les dicen que son sanas, a algunos les gusta, pero la mayoría quizás lo come solo porque hace bien y no porque sea rico”, consideró el productor. Esto intentará dejarse atrás con el símil dulce de leche, que además de un contenido proteico y sólidos totales equiparables a los de la leche vacuna, tendrá un sabor similar al dulce favorito de los argentinos.

“Creo que estamos atrás en la movida mundial, no solamente desde el punto de vista del bienestar animal, sino también desde el lugar de las propiedades que se pueden obtener a partir de ingredientes de origen vegetal”, reflexionó.

La producción del símil dulce de leche comenzó el mes pasado en las instalaciones del INTI. “Es una opción de consumo para un público que busca una dieta variada y para veganos o personas con restricciones alimentarias como intolerancia a la lactosa alergia a leche”, remarcó Mariana Sánchez, coordinadora de proyectos de desarrollo vinculados a alimentos en la entidad estatal. Además, especificó que se trata de un alimento libre de soja y sin colesterol.

“El segmento de alimentos plant based presenta un crecimiento a nivel global y en Argentina está poco desarrollado”, sostuvo la especialista sobre la industria de productos a base de ingredientes de origen vegetal, y adelantó que ya trabajan en la elaboración de bebidas y yogures fabricados según este patrón. Sobre esta creación puntual, resumió: “Nos propusimos obtener una alternativa animal free, sin gluten, con mínima cantidad de ingredientes”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.