12/11/2020 | Noticias | Sociedad

Se espera que en diciembre salga al mercado el “dulce de leche sin leche”

El producto es elaborado por la empresa bonaerense Las Quinas y el INTI. Será apto para veganos, personas intolerantes a la lactosa y celíacos.


La industria alimenticia de origen vegetal muestra un amplio crecimiento a nivel nacional y se espera que en diciembre salga al mercado un novedoso producto símil dulce de leche, un producto clásico argentino reversionado y fabricado en conjunto por una empresa bonaerense y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Para la producción de este dulce en lugar de leche de vaca se utiliza una combinación de frutos secos, proteína de arvejas y oleaginosas. De esta forma, el producto no solamente es apto para veganos, sino también para intolerantes a la lactosa y, además, también pueden consumirlo personas con celiaquía.

“La mirada que tenemos es la de empezar a trabajar alimentos adentro de un envase”, le explicó a Infocielo Ricardo Parra, el responsable de Las Quinas, la estancia de General Las Heras que ya trabaja en la inscripción del artículo y planea sacarlo a la venta en diciembre. Es que el objetivo de la firma es “intentar que cuando uno está comiendo, se esté alimentando a la vez”.

“Muchas veces pasa que la gente come ciertas cosas porque les dicen que son sanas, a algunos les gusta, pero la mayoría quizás lo come solo porque hace bien y no porque sea rico”, consideró el productor. Esto intentará dejarse atrás con el símil dulce de leche, que además de un contenido proteico y sólidos totales equiparables a los de la leche vacuna, tendrá un sabor similar al dulce favorito de los argentinos.

“Creo que estamos atrás en la movida mundial, no solamente desde el punto de vista del bienestar animal, sino también desde el lugar de las propiedades que se pueden obtener a partir de ingredientes de origen vegetal”, reflexionó.

La producción del símil dulce de leche comenzó el mes pasado en las instalaciones del INTI. “Es una opción de consumo para un público que busca una dieta variada y para veganos o personas con restricciones alimentarias como intolerancia a la lactosa alergia a leche”, remarcó Mariana Sánchez, coordinadora de proyectos de desarrollo vinculados a alimentos en la entidad estatal. Además, especificó que se trata de un alimento libre de soja y sin colesterol.

“El segmento de alimentos plant based presenta un crecimiento a nivel global y en Argentina está poco desarrollado”, sostuvo la especialista sobre la industria de productos a base de ingredientes de origen vegetal, y adelantó que ya trabajan en la elaboración de bebidas y yogures fabricados según este patrón. Sobre esta creación puntual, resumió: “Nos propusimos obtener una alternativa animal free, sin gluten, con mínima cantidad de ingredientes”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.