12/11/2020 | Noticias | Sociedad

Diputados aprobó por unanimidad la “Ley Mica Ortega” contra el grooming

La nueva normativa impulsa programas, capacitaciones, campañas informativas para concientizar sobre esta problemática. Lleva el nombre de la niña de 12 años oriunda de Bahía Blanca que en 2016 fue víctima de un femicidio después de haber sufrido ciberacoso.


La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto que establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

La ley que busca prevenir el grooming lleva el nombre de Mica Ortega, la nena de Bahía Blanca que fue víctima de femicidio después de sufrir ciberacoso.

Desde la tarde del miércoles, y en una sesión especial solicitada por Máximo Kirchner, Diputados debatió la creación del programa que busca prevenir y concientizar sobre el ciberacoso. El proyecto para la implementación de una campaña nacional contra el grooming, había recibido a comienzos de septiembre la media sanción, también por unanimidad, del Senado Nacional.

El proyecto que se convirtió en la “Ley Mica Ortega” esta madrugada, establece una campaña de sensibilización anual y permanente desde publicidad en medios de comunicación y redes sociales, capacitaciones a docentes y charlas en escuelas, a un abordaje integral de la problemática junto a distintas áreas del Estado.

Según confirmaron los propios legisladores, la ley llevará el nombre de Micaela Ortega, para recordar a la niña de 12 años oriunda de Bahía Blanca que en 2016 fue víctima de un femicidio después de haber sufrido ciberacoso, y prevé que todos los celulares, notebooks, tablets que se vendan en el país o se distribuyan a través del Gobierno, incorporen una advertencia a chicos y padres sobre el peligro del ciberacoso a menores.

El "Grooming", según la definición del propio Gobierno, “es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea”.

Desde la Defensoría del Pueblo bonaerense, habían advertido que cada 13 horas se inicia una investigación penal por grooming en la provincia de Buenos Aires.

Los últimos datos disponibles del Ministerio Público bonaerense muestran que en 2019 se iniciaron 657 Instrucciones de Penales Preparatorias (IPP) vinculadas a denuncias por grooming, solamente en la Provincia, lo que arroja un promedio de una IPP cada 13 horas. En total, entre 2016 y 2019, suman 2006 los casos judicializados por estos ciberdelitos, que crece año tras año.

En la Provincia, el mayor número de denuncias de grooming se registra en los departamentos judiciales de Lomas de Zamora y La Matanza, producto de su densidad poblacional, pero hubo aumento de casos en Junín, Mercedes, Zarate-Campana, Bahía Blanca, San Isidro y Quilmes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.