12/11/2020 | Noticias | Sociedad

Diputados aprobó por unanimidad la “Ley Mica Ortega” contra el grooming

La nueva normativa impulsa programas, capacitaciones, campañas informativas para concientizar sobre esta problemática. Lleva el nombre de la niña de 12 años oriunda de Bahía Blanca que en 2016 fue víctima de un femicidio después de haber sufrido ciberacoso.


La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto que establece la creación de un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

La ley que busca prevenir el grooming lleva el nombre de Mica Ortega, la nena de Bahía Blanca que fue víctima de femicidio después de sufrir ciberacoso.

Desde la tarde del miércoles, y en una sesión especial solicitada por Máximo Kirchner, Diputados debatió la creación del programa que busca prevenir y concientizar sobre el ciberacoso. El proyecto para la implementación de una campaña nacional contra el grooming, había recibido a comienzos de septiembre la media sanción, también por unanimidad, del Senado Nacional.

El proyecto que se convirtió en la “Ley Mica Ortega” esta madrugada, establece una campaña de sensibilización anual y permanente desde publicidad en medios de comunicación y redes sociales, capacitaciones a docentes y charlas en escuelas, a un abordaje integral de la problemática junto a distintas áreas del Estado.

Según confirmaron los propios legisladores, la ley llevará el nombre de Micaela Ortega, para recordar a la niña de 12 años oriunda de Bahía Blanca que en 2016 fue víctima de un femicidio después de haber sufrido ciberacoso, y prevé que todos los celulares, notebooks, tablets que se vendan en el país o se distribuyan a través del Gobierno, incorporen una advertencia a chicos y padres sobre el peligro del ciberacoso a menores.

El "Grooming", según la definición del propio Gobierno, “es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea”.

Desde la Defensoría del Pueblo bonaerense, habían advertido que cada 13 horas se inicia una investigación penal por grooming en la provincia de Buenos Aires.

Los últimos datos disponibles del Ministerio Público bonaerense muestran que en 2019 se iniciaron 657 Instrucciones de Penales Preparatorias (IPP) vinculadas a denuncias por grooming, solamente en la Provincia, lo que arroja un promedio de una IPP cada 13 horas. En total, entre 2016 y 2019, suman 2006 los casos judicializados por estos ciberdelitos, que crece año tras año.

En la Provincia, el mayor número de denuncias de grooming se registra en los departamentos judiciales de Lomas de Zamora y La Matanza, producto de su densidad poblacional, pero hubo aumento de casos en Junín, Mercedes, Zarate-Campana, Bahía Blanca, San Isidro y Quilmes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.