Luego de una reunión entre el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, con representantes de campings y hoteles de diferentes municipios de la Provincia, se anunció que los campings podrán abrir a partir del 1° de diciembre.
Costa confirmó que podrán los campings contarán con un protocolo específico, que pone especial atención en la utilización responsable de vestuarios y baños y restringe el uso de espacios comunes, que se está elaborando con diversas áreas del gobierno de la Provincia.
“Estamos trabajando con todos los sectores para que la temporada sea la mejor posible, pero no queremos descuidar la situación epidemiológica”, sostuvo el ministro que tiene a su cargo el área de Turismo en la Provincia.
Asimismo, para los hoteles se acordó que el desayuno y comidas incluidas en la tarifa deben realizarse por medio de "take away" o servicio a la habitación y que en áreas comunes la ventilación sólo puede ser natural. No se pueden encender aires acondicionados y ventiladores.
Costa estuvo acompañado por la subsecretaria de Turismo, Ianina Bak; el director de Innovación Estratégica en Turismo, Pablo Cabeza; y Noelia López, directora Provincial de Salud Comunitaria.
Del encuentro participaron de manera virtual Carlos Pilaftsidis, del Camping El griego de Mar del Plata; Rafael Mugica Lazaro, del Camping Miguel Lillo en Necochea; Pablo Domínguez, del Camping Estancia del Carmen en Santa Teresita; Evelyn Alcetegaray, del Balneario Reta de Tres Arroyos; Federico Furze, del Balneario Orense de Tres Arroyos; Franco Di Pascuo, Roberto Rodríguez y Carlos Montaldo de la Asociación de Hoteles de Turismo; y Mónica Portela, Luis Cerone, Santiago Fuertes y Alejandro Dos Reis, en representación de Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.