El Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS) informó que los jubilados y pensionados podrán hacer reclamos online por errores que detecten en la liquidación de sus haberes.
De este modo, los beneficiarios de IPS podrán realizar de manera no presencial tres tipos de reclamos: aquellos vinculados a la Actualización de Cargos Nacionales (Formulario 190 – Debidamente certificados por autoridad competente); recursos de Revocatoria y reclamos por errores en la liquidación del haber.
Estos tres tipos de reclamos se suman a otros 13 tipos de trámites que se habilitaron de efectuar de manera online, entre ellos la Jubilación y pensión automática docente, Jubilación por invalidez, Pensiones contributivas, Subsidios por fallecimiento, Gastos de sepelio, Jubilación Ordinaria y Jubilación por edad avanzada.
Además, ya se pueden realizar trámites previstos en la Ley 12875 – Régimen Previsional Especial “Ex combatientes de Malvinas”-, Reajustes y Reconocimiento de servicios.
También se puede reclamar de manera virtual el agregado de documentación relativa a trámites iniciados antes del 20/03/2020, imprescindible para dar el alta al pago, o bien para reactivar un beneficio dado de baja; agregar un acto administrativo de cese en Jubilaciones por Cierre de Cómputo o solicitar una cuenta Bapro.
La iniciativa propone que, sin moverse de su casa, los interesados puedan transitar hacia el nuevo modelo de gestión para el inicio de trámites de forma íntegramente virtual.
Según detalló el IPS, quienes deseen gestionar por primera vez cualquiera de los trámites mencionados, podrá hacerlo a través del sitio web del organismo, donde deberán solicitar un Turno de atención No presencial y a partir de ese instante podrán cargar los datos y documentación solicitada para cada tipo de beneficio. Para más información, podrán comunicarse a la línea 148 o por correo electrónico a consultas@ips.gba.gov.ar
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.