10/11/2020 | Noticias | Sociedad

IFE 4: ultiman los detalles del pago con un universo menor de beneficiarios

El monto sería de 10 mil pesos y alcanzaría a los jóvenes de 18 a 25 años, el sector más golpeado por la caída del empleo, y a mujeres jefas de hogar sin ingresos fijos.


La posibilidad de que el gobierno Nacional pague un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) parece ser cada vez más concreta, aunque tendrán cambios sustanciales respecto de las tres entregas anteriores, ya que el universo de beneficiarios sería mucho menor.

El IFE se puso en marcha con el objetivo de acompañar a aquellos ciudadanos que, como consecuencia del aislamiento por la pandemia del Coronavirus, vieron afectados sus ingresos. Con la apertura de distintas actividades, muchos de los beneficiarios pudieron revertir esta situación por lo que Nación evalúa pagar un cuarto bono a aquellos sectores que fueron los más golpeados.

En este sentido, sería el último bono extraordinario de 10 mil pesos para los sectores más vulnerables que perdieron sus ingresos durante la cuarentena por coronavirus. Aunque el Gobierno todavía debe definir los detalles de la cuarta tanda, trascendió que se reducirá a un tercio el universo de beneficiarios en base al cambio de requisitos para acceder a este programa de asistencia.

Según publicó el diario La Nación, del IFE 4 quedarían descartadas las personas que cobran la AUH (Asignación Universal por Hijo) -prestación que llega a los hogares de desocupados y trabajadores informales- y la AUE (Asignación Universal por Embarazo), monotributistas de las categorías más bajas y el personal de casas particulares. Todos representan al menos dos tercios de los actuales beneficiarios. Por eso, los que mantendrían el beneficio serán unos 2.500.000 de personas lo que implica una reducción de más de 6,4 millones de beneficiarios.

Los beneficiarios serían jóvenes de 18 a 25 años -todavía en evaluación-, el grupo más golpeado por la falta de trabajo a raíz de la crisis económica que provocó la cuarentena; mujeres jefas de hogar sin empleo ni ingresos.

Cada cuota del IFE tuvo una inversión de $85.967 millones, en total se pagaron tres. La cuarta tanda el IFE, con la reducción de beneficiarios representará unos $28.000 millones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.