Con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol y cuidar a los jóvenes, la Secretaría de Políticas Integrales sobre drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) fue convocada por el ministerio de Seguridad bonaerense a sumarse al Operativo Sol para este verano en la Costa Atlántica.
En este marco, se concretarán una serie de acciones acordadas con los Municipios destinadas al cuidado integral de las y los jóvenes, como también a la prevención del consumo de alcohol y las situaciones de riesgo en espacios públicos.
“Por iniciativa del ministerio de Seguridad, este año el Operativo Sol será más integral porque va a incluir, mediante la articulación de los distintos niveles del Estado, una estrategia específica con múltiples acciones para cuidar a los jóvenes, la nocturnidad y prevenir el consumo de alcohol, en el contexto de verano y los lugares turísticos”, sostuvo la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres.
La funcionaria consideró que “el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en Argentina, la de mayor acceso y la que cuenta con mayor tolerancia social por parte de las personas adultas responsables”.
Por eso, la SEDRONAR se suma a una mesa de trabajo con los municipios para intervenir mediante estrategias preventivas y de comunicación, asistenciales y de control, en puntos estratégicos.
Las acciones van a incluir, por un lado, capacitaciones al personal policial para la correcta intervención en casos de consumo excesivo mediante la articulación con la red local de salud y de asistencia; y también, en el marco de los controles de alcoholemia y de habilitación y venta a personas menores de 18 años.
Además, y en acuerdo con el sector privado, se proponen capacitaciones habilitantes para el personal de establecimientos gastronómicos, balnearios, bares y boliches, con eje en la venta responsable a mayores de 18 años, la provisión de agua y la visibilización de cartelería específica.
La coordinación con los municipios incluirá el trabajo con promotores, guardavidas, tarjeteros, empresas de turismo estudiantil, hotelería, hostelería y campings y el comercio local.
También, la instalación de puestos de cuidados en las playas y zonas urbanas con hidratación, consejería, orientación e información, además de contar con atención con personal capacitado (psicólogos, operadores, enfermeras), asistencia inmediata, intervenciones breves y continuidad de cuidado.
Por otra parte, se desarrollará una estrategia de comunicación orientada a desnaturalizar el consumo de alcohol y esclarecer sobre sus consecuencias físicas y sociales, que incluirá redes sociales, medios y folletería. Y una estrategia Vial, en conjunto con la ANSV y REBA, sobre la conducción y el consumo de alcohol, con información y folletería en los peajes y la promoción territorial de los “conductores designados” entre el municipio y las empresas de diversión nocturna.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.