Con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol y cuidar a los jóvenes, la Secretaría de Políticas Integrales sobre drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) fue convocada por el ministerio de Seguridad bonaerense a sumarse al Operativo Sol para este verano en la Costa Atlántica.
En este marco, se concretarán una serie de acciones acordadas con los Municipios destinadas al cuidado integral de las y los jóvenes, como también a la prevención del consumo de alcohol y las situaciones de riesgo en espacios públicos.
“Por iniciativa del ministerio de Seguridad, este año el Operativo Sol será más integral porque va a incluir, mediante la articulación de los distintos niveles del Estado, una estrategia específica con múltiples acciones para cuidar a los jóvenes, la nocturnidad y prevenir el consumo de alcohol, en el contexto de verano y los lugares turísticos”, sostuvo la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres.
La funcionaria consideró que “el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en Argentina, la de mayor acceso y la que cuenta con mayor tolerancia social por parte de las personas adultas responsables”.
Por eso, la SEDRONAR se suma a una mesa de trabajo con los municipios para intervenir mediante estrategias preventivas y de comunicación, asistenciales y de control, en puntos estratégicos.
Las acciones van a incluir, por un lado, capacitaciones al personal policial para la correcta intervención en casos de consumo excesivo mediante la articulación con la red local de salud y de asistencia; y también, en el marco de los controles de alcoholemia y de habilitación y venta a personas menores de 18 años.
Además, y en acuerdo con el sector privado, se proponen capacitaciones habilitantes para el personal de establecimientos gastronómicos, balnearios, bares y boliches, con eje en la venta responsable a mayores de 18 años, la provisión de agua y la visibilización de cartelería específica.
La coordinación con los municipios incluirá el trabajo con promotores, guardavidas, tarjeteros, empresas de turismo estudiantil, hotelería, hostelería y campings y el comercio local.
También, la instalación de puestos de cuidados en las playas y zonas urbanas con hidratación, consejería, orientación e información, además de contar con atención con personal capacitado (psicólogos, operadores, enfermeras), asistencia inmediata, intervenciones breves y continuidad de cuidado.
Por otra parte, se desarrollará una estrategia de comunicación orientada a desnaturalizar el consumo de alcohol y esclarecer sobre sus consecuencias físicas y sociales, que incluirá redes sociales, medios y folletería. Y una estrategia Vial, en conjunto con la ANSV y REBA, sobre la conducción y el consumo de alcohol, con información y folletería en los peajes y la promoción territorial de los “conductores designados” entre el municipio y las empresas de diversión nocturna.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.