09/11/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: General Lavalle instalará radares para controlar la velocidad e intentar reducir accidentes en las Rutas 11 y 56

Es un convenio con Seguridad Vial de la Provincia y un acuerdo con una empresa llamada Fluxa. Aducen que así se reducirán los choques. Estas rutas suelen ser testigo de una gran cantidad de accidentes, muchos de ellos fatales.


La mayoría de los accidentes que se produjeron durante el último verano ocurrieron en el marco de conductas de riesgo de los conductores y, principalmente, por manejar a velocidades excesivas o realizar adelantamientos en zonas no permitidas. En el último tiempo, estos comportamientos han transformado a las Rutas 11 y 56 en algunos de los correderos más peligrosos de la Argentina.

Esto se potenció por el hecho de que ambas rutas estaban adicionalmente en necesarias obras de ampliación que aun continúan. Las obras generan reducciones de calzada, presencia de residuos, tierra y movimiento de camiones y equipos pesados.

Así, el municipio de General Lavalle ha tomado la decisión de iniciar acciones que según sostienen oficialmente son para progresivamente reducir drásticamente los incidentes. A partir de un convenio con la Dirección Provincial de Políticas y Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires y mediante un contrato con la empresa de seguridad vial Fluxa, el municipio inició un programa de Concientización y Fiscalización en los amplios tramos de estas rutas que cruzan su territorio.

Así, implementó varios puntos de control electrónico de tránsito mediante radares. Estos puntos se encuentran principalmente en las Rutas 56 (a la altura del km 22) y 11 (km 275, 285, 300, 324 y 329). Allí se fiscalizarán, en forma aleatoria y rotativa, tanto la velocidad de los vehículos como los adelantamientos.

Todos los puntos de control se han elegido en función de la peligrosidad específica de estos tramos y teniendo en cuenta los antecedentes de accidentes en el lugar.

Con la experiencia y las estadísticas de los años anteriores en mano, se espera que sea notable la reducción progresiva de los accidentes pero, por sobre todo, las conductas de riesgo de los conductores que los generan. Así lo ha demostrado la aplicación de estas mismas tecnologías en otros países del mundo. Como referencia brindada por la empresa Fluxa, se puede tomar el caso de España, donde en algo más de 10 años se redujeron de 7.000 a 1.800 los muertos anuales en accidentes de tránsito.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.