Los empleados enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptaron hoy la propuesta de aumento salarial que ofreció el gobierno provincial, en asambleas de afiliados que se realizaron en los 19 departamentos judiciales de la provincia.
“La aceptación de la propuesta en las 19 departamentales es el cierre de una etapa del conflicto salarial en la que fue clave la decisión de la AJB de dar la pelea por la defensa de nuestro salario”, sostuvo Pablo Abramovich, secretario general del gremio.
En un comunicado, el dirigente agregó que “durante este mes rechazamos tres propuestas salariales de aumentos por debajo de la inflación, forzamos al gobierno a retomar negociaciones luego del intento de cierre por decreto y mejoramos en seis puntos la primera propuesta recibida”.
El aumento consiste en un 12 por ciento en el mes de septiembre, un 2 por ciento en el mes de octubre y otro 2 por ciento en el de noviembre, todo ello sumado al incremento en la bonificación especial y una compensación funcional.
Eso se agrega al 9 por ciento acordado en marzo y se acordó la reapertura de las negociaciones prevista para la primera semana de diciembre, donde se terminará de definir el aumento total acumulado para 2020.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.