05/11/2020 | Noticias | Sociedad

Eloisa, la nena que recibió un trasplante en pandemia, vuelve el sábado a Dolores

Después de un año internada, el regreso a su hogar es inminente.


Giuliana Santilli y Andrés Melin, la mamá y el papá de Eloisa, la nena que recibió un trasplante de médula ósea en plena pandemia, comunicaron que el sábado regresan a Dolores. "Lo imposible tarda siempre un poco más", dicen ellos.

"El día que tomé la primer foto, ni siquiera podía retratar el rostro de mi cachorrita. Su pielcita pálida y reticulada, no eran más que muestras de la crueldad del hemofagocitico. En la segunda, a unos 10 días de haber llegado al Ludo Elo evolucionaba bien, la ignorancia de aquellos momentos sobre a lo que nos enfrentábamos nos llevó a creer que pronto nos iríamos. Poco después, nos dirían que habia sufrido una recaída intratamiento, y que necesitábamos de "una medicación de rescate". Vivir en el presente, sin proyectar, desapegados del tiempo, es un aprendizaje que aún hoy transitamos. El abrazo siguiente, y su calvicie acariciaban la idea del trasplante de médula ósea como única posibilidad de cura. "No hay nada imposible" nos ha repetido Elo una y otra vez desde hace meses. Y como un dejavu al final, en esa imagen que tomé hace horas, nos lo recuerda. No vaya a ser cosa que lo olvidemos y vayamos por ahí pisandonos la fe y perdiendo las ganas. A toda nuestra Tribu, que sabemos que la esperan... el sábado volvemos a Dolores", escribieron en Una Médula para Elo.

Eloísa tiene dos años y está internada desde septiembre del año pasado por una rara enfermedad que se llama síndrome hemofagocítico. La solución fue un trasplante de médula con un donante no familiar, pero puesto que la situación de salud de la pequeña se agravó y que por la pandemia no se pudo esperar un donante desde el exterior, los médicos decidieron trasplantarla con médulas de su papá. 

La intervención fue un éxito, pero costó varias derivaciones clínicas, discusiones burocráticas y trabas de la obra social IOMA. Los obstáculos fueron sorteados y, con una sonrisa de la nena, Giuliana y Andrés celebran.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.