Daniel Argañaraz tenía 59 años, era diabético y formaba parte del grupo de riesgo ante la pandemia de Coronavirus. Nunca dejó de ir a la Escuela Primaria N° 45 “Bernardino Rivadavia”, donde como director controlaba la entrega de bolsones de mercadería que se entrega a todos los chicos que asistían al comedor en las escuelas de la Provincia.
Primero falleció su padre y luego él, el 24 de octubre pasado, luego de estar 16 días internado en el Hospital Privado de Comunidad de la ciudad de Mar del Plata. Era diabético y el Coronavirus fue agresivo en su cuerpo. Su hermana, en tanto, lleva 32 días internado con el virus activo.
“Él sabía que era grupo de riesgo y se cuidaba mucho para poder cumplir siempre con su trabajo, él amaba la escuela y decía que la pandemia no lo iba a parar”, contó Sandro Josserme, su esposo, a 0223.
Daniel y Sandro se casaron el 20 de septiembre de 2010, tras un año de noviazgo. Fueron el tercer matrimonio igualitario que hubo en Mar del Plata y el cuarto a nivel nacional.
A Daniel le faltaba apenas un año para jubilarse y ya había empezado a hacer planes para ese momento: tenía pensado estudiar idiomas y avanzar en un proyecto educativo junto a Sandro, que también es docente. “Era un excelente compañero y una persona excepcional, muy abocado a su trabajo. Siempre estaba tratando de ayudar”, dijo Sandro en una entrevista a 0223.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.