Las plantas habilitadas para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires vuelven a funcionar desde hoy tras 7 meses de permanecer cerradas para los vehículos particulares por la pandemia de Coronavirus.
La semana pasada se dispuso mediante una disposición publicada en el Boletín Oficial que las 66 plantas verificadoras ubicadas en territorio bonaerense retomarán la atención de vehículos particulares radicados en ese distrito.
Así, los vehículos cuyos vencimientos fueron entre marzo y octubre pasados "deberán tener vigente la VTV según un determinado esquema de fechas para poder circular". A partir de hoy, podrá obtenerse turno a través de la página web de la VTV.
Se determinó que los vencimientos producidos originalmente en marzo y abril deberán tener la VTV vigente al 30 de noviembre; los producidos entre mayo y junio deberán tenerla vigente al 31 de diciembre; los vencimientos producidos entre julio y agosto deberán tener la VTV vigente al 31 de enero; y los producidos entre septiembre y octubre deberán tenerla vigente al 28 de febrero de 2021.
Para realizar el trámite, las motos deberán pagar $332,63; los vehículos de hasta 2.500 kilos, $1.108,78; los vehículos más de 2.500 kilos, $1.995,80; los remolques, semi remolques y acoplados hasta 2.500 kg, $554,39; y los remolques, semi remolques y acoplados de más de 2.500 kg, $997,90.
La subsecretaría de Transporte bonaerense indicó que quedan excluidos los autos destinados al transporte de pasajeros y cargas, a las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, a prestaciones y servicios de salud, al servicio especializado de transporte, incluidos los de excursión, contratados, marginal, privados y escolares.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.