01/11/2020 | Noticias | Sociedad

Tras los motines autorizan el regreso de las visitas familiares en las cárceles bonaerenses

En Dolores el jefe de la Unidad 6 y el Intendente camilo Etchevarren se reunieron para coordinar esta medida.


El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) anunció que a partir del sábado 14 de noviembre se reanudarán las visitas de familiares a las unidades penitenciarias de la Provincia bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.

La confirmación del SPB se dio este sábado a la tarde mientras presos alojados en cárceles bonaerenses reclamaban el restablecimiento de las visitas familiares presenciales, que fueron suspendidas por el aislamiento impuesto para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

En ese marco, el SPB informó que “se pudo arribar a este acuerdo a través del funcionamiento de las mesas de diálogo que se conformaron en los penales de la Provincia y en donde participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representantes del Poder Judicial y organismos de Derechos Humanos”.

En ese sentido, el Servicio Penitenciario, el Ministerio de Salud provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comenzaron a elaborar esta tarde un protocolo de bioseguridad adaptado al contexto de encierro para enfrentar los requerimientos preventivos de la pandemia a partir de la reanudación de visitas.

Vale recordar que las visitas de familiares de internos fueron suspendidas en un acuerdo voluntario entre autoridades e internos el 12 de marzo, de conformidad a la normativa nacional y provincial que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para evitar la propagación del COVID-19 en las cárceles.

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) anunció que a partir del sábado 14 de noviembre se reanudarán las visitas de familiares a las unidades penitenciarias de la Provincia bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.

La confirmación del SPB se dio este sábado a la tarde mientras presos alojados en cárceles bonaerenses reclamaban el restablecimiento de las visitas familiares presenciales, que fueron suspendidas por el aislamiento impuesto para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

En ese marco, el SPB informó que “se pudo arribar a este acuerdo a través del funcionamiento de las mesas de diálogo que se conformaron en los penales de la Provincia y en donde participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representantes del Poder Judicial y organismos de Derechos Humanos”.

En ese sentido, el Servicio Penitenciario, el Ministerio de Salud provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comenzaron a elaborar esta tarde un protocolo de bioseguridad adaptado al contexto de encierro para enfrentar los requerimientos preventivos de la pandemia a partir de la reanudación de visitas.

Vale recordar que las visitas de familiares de internos fueron suspendidas en un acuerdo voluntario entre autoridades e internos el 12 de marzo, de conformidad a la normativa nacional y provincial que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para evitar la propagación del COVID-19 en las cárceles.

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) anunció que a partir del sábado 14 de noviembre se reanudarán las visitas de familiares a las unidades penitenciarias de la Provincia bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.

La confirmación del SPB se dio este sábado a la tarde mientras presos alojados en cárceles bonaerenses reclamaban el restablecimiento de las visitas familiares presenciales, que fueron suspendidas por el aislamiento impuesto para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

En ese marco, el SPB informó que “se pudo arribar a este acuerdo a través del funcionamiento de las mesas de diálogo que se conformaron en los penales de la Provincia y en donde participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representantes del Poder Judicial y organismos de Derechos Humanos”.

En ese sentido, el Servicio Penitenciario, el Ministerio de Salud provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comenzaron a elaborar esta tarde un protocolo de bioseguridad adaptado al contexto de encierro para enfrentar los requerimientos preventivos de la pandemia a partir de la reanudación de visitas.

Vale recordar que las visitas de familiares de internos fueron suspendidas en un acuerdo voluntario entre autoridades e internos el 12 de marzo, de conformidad a la normativa nacional y provincial que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para evitar la propagación del COVID-19 en las cárceles.

Sobre este tema días atrás el Jefe de la Unidad 6 de Dolores se reunió con el Intendente Municipal Camilo Etchevarren, para informarle esta medida que comenzará a implementarse en los próximos días.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.