El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) anunció que a partir del sábado 14 de noviembre se reanudarán las visitas de familiares a las unidades penitenciarias de la Provincia bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.
La confirmación del SPB se dio este sábado a la tarde mientras presos alojados en cárceles bonaerenses reclamaban el restablecimiento de las visitas familiares presenciales, que fueron suspendidas por el aislamiento impuesto para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, el SPB informó que “se pudo arribar a este acuerdo a través del funcionamiento de las mesas de diálogo que se conformaron en los penales de la Provincia y en donde participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representantes del Poder Judicial y organismos de Derechos Humanos”.
En ese sentido, el Servicio Penitenciario, el Ministerio de Salud provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comenzaron a elaborar esta tarde un protocolo de bioseguridad adaptado al contexto de encierro para enfrentar los requerimientos preventivos de la pandemia a partir de la reanudación de visitas.
Vale recordar que las visitas de familiares de internos fueron suspendidas en un acuerdo voluntario entre autoridades e internos el 12 de marzo, de conformidad a la normativa nacional y provincial que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para evitar la propagación del COVID-19 en las cárceles.
El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) anunció que a partir del sábado 14 de noviembre se reanudarán las visitas de familiares a las unidades penitenciarias de la Provincia bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.
La confirmación del SPB se dio este sábado a la tarde mientras presos alojados en cárceles bonaerenses reclamaban el restablecimiento de las visitas familiares presenciales, que fueron suspendidas por el aislamiento impuesto para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, el SPB informó que “se pudo arribar a este acuerdo a través del funcionamiento de las mesas de diálogo que se conformaron en los penales de la Provincia y en donde participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representantes del Poder Judicial y organismos de Derechos Humanos”.
En ese sentido, el Servicio Penitenciario, el Ministerio de Salud provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comenzaron a elaborar esta tarde un protocolo de bioseguridad adaptado al contexto de encierro para enfrentar los requerimientos preventivos de la pandemia a partir de la reanudación de visitas.
Vale recordar que las visitas de familiares de internos fueron suspendidas en un acuerdo voluntario entre autoridades e internos el 12 de marzo, de conformidad a la normativa nacional y provincial que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para evitar la propagación del COVID-19 en las cárceles.
El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) anunció que a partir del sábado 14 de noviembre se reanudarán las visitas de familiares a las unidades penitenciarias de la Provincia bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.
La confirmación del SPB se dio este sábado a la tarde mientras presos alojados en cárceles bonaerenses reclamaban el restablecimiento de las visitas familiares presenciales, que fueron suspendidas por el aislamiento impuesto para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, el SPB informó que “se pudo arribar a este acuerdo a través del funcionamiento de las mesas de diálogo que se conformaron en los penales de la Provincia y en donde participaron autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representantes del Poder Judicial y organismos de Derechos Humanos”.
En ese sentido, el Servicio Penitenciario, el Ministerio de Salud provincial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comenzaron a elaborar esta tarde un protocolo de bioseguridad adaptado al contexto de encierro para enfrentar los requerimientos preventivos de la pandemia a partir de la reanudación de visitas.
Vale recordar que las visitas de familiares de internos fueron suspendidas en un acuerdo voluntario entre autoridades e internos el 12 de marzo, de conformidad a la normativa nacional y provincial que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para evitar la propagación del COVID-19 en las cárceles.
Sobre este tema días atrás el Jefe de la Unidad 6 de Dolores se reunió con el Intendente Municipal Camilo Etchevarren, para informarle esta medida que comenzará a implementarse en los próximos días.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.